
Intérpretes: Farley Granger, Ruth Roman, Robert WalkerCríticaInspirada en una novela homónima de Patricia Higsmith, Alfred Hitchcock construye una magnífica obra de suspense, en la que explota (como tantas veces hizo) la simpatía que el público ha de expresar por el "inocente", por "el falso culpable", y el miedo a la policía, que él mismo sentía y reconocía.
Se trata de una cinta a la que Alfred siempre tuvo alto aprecio y muy notable desde el punto de vista técnico, empezando por su acertada realización en blanco y negro y sus fotografía.Nota: 7,5 sobre 10.

Intérpretes: John Forsythe, Shirley McLaine, Edmund Gween, Mildred Natwick.CríticaUnos jóvenes Forsythe y McLaine protagonizan aquí este desenfadado y atípico producto Hitchcock, en el que el director se aleja del blanco y negro y de los rincones oscuros que tanto le gustaban, para llenar la pantalla del imponente colorido del otoño de un "pintoresco" pueblo norteamericano.
Libertad de creación total. No es un peliculón, pero se trata de una cinta llena de humor y de situaciones atípicamente cómicas, que tiene algo que te atrapa: no puedes dejar de seguir tanto enterramiento y exhumación.Nota: 6,0 sobre 10.

Intérpretes: James Stewart, Doris Day.CríticaAlfred Hitchcock retoma aquí el clásico que ya filmase en 1934 y le proporciona una mayor fortaleza y un mayor brillo, a lo que contribuyen, desde luego, sus dos protagonistas principales (edulcorados además por las canciones de Doris Day).
James Stewart completa otra gran interpretación en este thriller de suspense, intriga, espionaje y falsas apariencias. ¡Cuánto y bien trabajaron Alfred y James!
A nuestro juicio, pobre y con poco fundamento, mejora la de 1934, en la que destacaba, sobre todo, Peter Lorre.Nota: 7,0 sobre 10.

Intérpretes: Tippi Hedren, Sean Connery, Diane BakerCríticaFilm de completo suspense y tensión sexual entre sus dos atractivos protagonistas; una cleptómana que odia a los hombres, y por eso les roba, y un adinerado empresario que se enamora de ella y cuya ansia por poseerla hace que trate de averiguar el porqué de su conducta y así curarla de su "trastorno". Para ello, el personaje de Sean Connery tratará de que Marnie (Tippi Hedren) se enfrente a los horrores de su infancia.Entretenida, pero alejada de los grandes éxitos del director. A nuestro juicio, poco profunda en su transcurso y muy apresurada en su desenlace.Nota: 4,0 sobre 10.