Revista Opinión

Células madre del cordón umbilical

Publicado el 01 noviembre 2012 por Alchavida
CÉLULAS MADRE DEL CORDÓN UMBILICAL El investigador español Juan Carlos Izpizúa y su equipo han conseguido derivar células neuronales a partir de células madre de la sangre de cordón umbilical, utilizando un sólo factor de trascrip ción el Sox2, según se ha publicado recientemente en una revista científica. Comenta el propio Izpizúa que “este hallazgo abre la puerta a la medicina especializada, que en este caso podría ser útil para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson”.
Durante 2011 se practicaron en España 152 trasplantes de sangre de cordón umbilical, 96 de médula ósea y 228 de sangre periférica. Por otra parte, en España existe un elevado número de muestras de sangre de cordón umbilical almacenadas, “52.377 en 2011, siendo el cuarto país del mundo por detrás de Taiwán, Chipre y Bélgica y por delante de Estados Unidos”, según comenta la Dra. Barbolla, Directora del Centro de Trnasfusiones de la Comunidad de Madrid.
La polémica es si son necesarios o convenientes los bancos privados de sangre de cordón umbilical aquí, en España. Según Barbolla “los expertos opinan que los bancos
privados siguen teniendo poco sentido si de guardar muestras para el propio niño se trata”, pues “las posibilidades de poder utilizar estas muestras a lo largo de la vida del niño donante son inferiores a una entre 20.000 y la posibilidad de que sea útil para un familiar también es extremadamente remota". En cualquier caso, los gobiernos de todos los países deberían promover y garantizar el buen funcionamiento de bancos públicos de sangre del cordón umbilical.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista