Revista En Femenino

Charlando sobre seguridad online

Por Mamaconectada @mamaconectada

Desde este espacio, siempre sugerimos hablar con nuestros hijos sobre lo que pasa en el mundo virtual. Ser una mamaconectad@, es serlo en todos los espacios, para que esta comunicación con nuestros chicos, siga abierta.

Pero … y cómo lo hacemos? Lo que sirve para el de 10, el de 8 no lo entiende, al de 5 no le interesa y a la de 2 no le sirve.

En mi casa el control de tiempo delante de lo electrónico, es mas simple, porque como hay menos artefactos que niños, si o si se tienen que turnar. Y como no les gusta a todos los mismos están obligados a jugar a otras cosas. Las reglas están mas orientadas a evitar las peleas y que los mas chicos, también puedan usar los juegos.

Seguridadonline4

Con los más chiquitos hay que trabajar la paciencia, porque muchas veces los tiempos de espera a que cargan aplicaciones, genera un acelere de clics que hace que todo se rompa. Podés crearles un usuario donde tengan accesos directos a los sitios de niños. Si estás en una tablet, podes agruparle sus juegos en una carpeta para que use los que están allí.

Cuando el segundo mío arrancó a leer, empezaron los problemas, ya qué a cada rato, me llegaba un grito desesperado de .. Mamá !!! Me gané un IPAD!!! cómo hacerles entender que no era así y que esas eran las cosas que tenían que evitar. Cuando el más grande me pidió uqe le pase los datos de la tarjeta de crédito … “Porque se lo pedía Internet” no me quedó otra que sentarme con ellos y establecer qué,

  • No se podian poner datos de ellos, como direccion, nombre, telefono, numeros de tarjetas, nombre del colegio, ni nada personal, 
  • Antes de completar cualquier cosa tenían que venir y mostrarme,
  • Si saltaba un mensaje qué se habian ganando algo, seguramente era un virus. Que nos muestren, y si no estamos, que lo cierren!

Cuando siguen creciendo, que no solo leen, sino que escriben, y replican su vida en las redes sociales, tambien es importante sentarte a charlar, por ejemplo para contarles que:

  • En la web, no tienen que hacer nada que les diga alguien y los haga sentir incómodos, 
  • No pueden decir cosas online que no dirian offline
  • Que pueden hablar solo con conocidos en el mundo real
  • Que nos tienen que avisar sobre situaciones problemáticas

Navegando encontré este folleto que seguro te puede ayudar, a encontrar las palabras mas importantes.

Nos leemos dentro de poco,

Luciana


Volver a la Portada de Logo Paperblog