FICHA TÉCNICA
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-4cafGs.jpeg)
→ Lo mejor: -El amiguismo y buen rollo que desprende. → Lo peor: -Siguiendo con el lenguaje culinario, muy sosa y sin sabor, le falta mucho picante.
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-jkFbpf.jpeg)
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-q0oi08.jpeg)
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-huUTzL.jpeg)
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-XQXwBi.jpeg)
Llegamos al final que si tiene un toque más sentimental, pero no deja de ser un casi..., no acaba de rematar la faena en la relación padre-hijo.Y para rematar el esperpento, añade una sobredosis de azúcar con un final muy happy flower, todos amigos y reírnos como si la vida fuera una gazpacho gallego bien fresquito en un verano especialmente caluroso (no como este).Por último os describiré la carta que nos ofrece la película #Chef: -De entrante, unos tipificados personajes bien interpretados con un toque muy sutil casi apercibible de Sofia Vergara, pero con un toque picante de caras conocidas. -De segundo, un buen rollo considerable de ese que te saca una simple y ligera sonrisa, tardará en llegar casi una hora, sentimos la molestias. -De postre, un sorbete de felicidad y coincidencias muy dulces, patrocinado por el mismísimo Disney.
![#Chef #Chef](http://m1.paperblog.com/i/286/2863590/chef-L-c6CyOL.jpeg)