El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac contra el covid-19, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
Lea también: Chile registró más de 7.000 sismos en 2020
El fármaco se autorizó para ser administrado en personas de entre 18 y 59 años en el país sudamericano.
El panel del ISP a cargo de la aprobación estuvo compuesto por 22 expertos, quienes aprobaron su uso por 10 votos a favor, dos en contra y una abstención. Estos tres votos que no aprobaron, según explican, se debe principalmente a la falta prueba para diversos grupos etarios
Por su parte, esta vacuna china tiene la ventaja que puede conservarse entre 2 °C a 7 °C, a diferencia de la norteamericana Pfizer que necesita -70 °C, por lo que será más fácil su logística de almacenamiento y distribución.
El ISP también tienen pendiente el análisis para la aprobación de la vacuna contra el coronavirus fabricada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La primera vacuna que aprobó Chile fue la de Pfizer y BioNTech y hasta ahora ha recibido cuatro cargamentos de esta medicina. El primero, de 10.000 dosis, llegó el 24 de diciembre pasado y ese día comenzó la vacunación en el país al personal sanitario.