El Ministro del Interior, Victor Pérez, ha renunciado a su cargo luego que el Congreso aprobara la acusación constitucional en su contra. La noticia dejaría en expectativa su presentación ante el Senado a enfrentar como ciudadano el libelo en su contra contra.
Esta es la octava acusación constitucional que impulsa la cámara baja en lo que va de mandato del presidente Sebastián Piñera.
La votación final quedó con 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención. Lo que convertiría a Pérez en la tercera autoridad acusada cuya discusión será determinada por el Senado.
Durante su intervención, el Ministro dijo que “no estaba arrepentido para nada de haber asumido esta responsabilidad”. Hizo referencia además de su decisión de no aplicar la Ley de Seguridad del Estado durante los paros y protestas de los camioneros hace un par de meses. Pérez aseguró que no se aplicó la norma para evitar “males mayores”.
El abogado del Ministro, Gabriel Zaliasnik también aseguró que “hemos escuchado la retórica del diputado Ascencio, pero no hemos escuchado nada de las infracciones jurídico-constitucionales, nada de lo que se le imputa específicamente al ministro Víctor Pérez, todo son generalidades, recortes de prensa, ambigüedades”. El diputado Gabriel Ascencio fue quien previamente presentó la acusación.
Renuncia anticipada a la discusión del Senado
Durante sus declaraciones ante la prensa, Pérez dijo que “No voy a ser un obstáculo”. “Acabo de hablar con el Presidente y le hice llegar mi renuncia al cargo porque no estoy dispuesto que a través de mi personas se dañe al Gobierno. Intentó persuadirme, pero aceptó mis argumentos”, remarcó.
— CNN Chile (@CNNChile) November 3, 2020
AHORA | Ministro del Interior, Víctor Pérez, anuncia su renuncia tras aprobación de la acusación constitucional en su contra https://t.co/E6QIJgKdbt pic.twitter.com/WEYT2ADdHl
Victor Pérez se suma así a la lista de ministros que han renunciado tras las presiones de la oposición en el Congreso.
El primero sería el anterior ministro Ministro de Interior Andrés Chadwick. Tras los hechos que se suscitaron durante el llamado “Estallido Social” y del cual se vio acusado por las muertes, lesiones y represión de los cuerpos de seguridad.
En junio sería Jaime Mañalich quien dejaría la cartera de salud tras las fuertes críticas ha su gestión en la pandemia del COVID-19. El ex ministro de Salud mantuvo algunas contradicciones durante sus declaraciones ante la prensa así como sus discusiones con la Mesa Social y expertos quienes exigían medidas más fuertes.