Chile es uno de los lugares más apartados del planeta, es el final de Sudamérica, por eso se le ha llamado el último lugar del mundo. Es un lugar aislado por el desierto de Atacama, por la Cordillera de los Andes y por el gran Océano Pacífico, situación que refleja su cultura y la personalidad de sus habitantes; un territorio inhóspito, con marcadas diferencias climáticas y geográficas, donde existen lugares que esconden extrañas características y misteriosas historias. Comencemos, entonces, un viaje por esta angosta faja de tierra llena de misterios.
LAGUNA ROJA
Este es un auténtico lugar surrealista que se encuentra escondido en medio del desierto del extremo norte del país, en la comuna de Camarones, en la región de Arica y Parinacota. Sus misteriosas aguas están teñidas de un rojo intenso que le da la apariencia de sangre, lo cual da al lugar una tétrica atmósfera de misterio. Este lugar tan especial era muy poco conocido hasta hace poco tiempo por la población en general, solo las comunidades indígenas Aimaras locales sabían desde hace muchos siglos de la existencia de este lugar empapado de un montón de leyendas y asociado a múltiples desapariciones de personas en extrañas circunstancias. Ningún estudio se ha realizado para explicar el color del agua de la laguna y su profundidad igualmente permanece desconocida y, como si esto fuera poco, dos lagunas pequeñas se encuentran en sus costados, una de color amarillo y otra verde. Cabe destacar que este es un lugar de gran significado espiritual para el pueblo Aimara.
VALLE DEL ENCANTO
A unos 20 kilómetros al Oeste de la ciudad de Ovalle en la Cuarta Región, se encuentra un lugar lleno de enigmas pero poco conocido a nivel nacional. En dicha región del norte chico todas las miradas las suele llevar el famoso Valle de Elqui y sus pintorescos poblados, sin embargo el Valle del Encanto esconde misterios que incluso podrían sobrepasar a los de Elqui. Este antiguo cauce de río que hoy sólo mantiene un hilo de agua se ha convertido en todo un enigma para arqueólogos, turistas y estudiosos de la prehistoria sudamericana. En este valle se encuentran varias piedras con extraños dibujos tallados, petroglifos que se estiman en más de 2 mil años de antigüedad. El pueblo Molle serían los creadores de estos registros pétreos que se realizaron en este lugar específico que fue considerado como lugar de peregrinaje y rituales sagrados dentro de la cultura Molle. El lugar, que fue descubierto recién en 1946 y declarado monumento histórico nacional en febrero de 1973, está lleno de enigmas, agujeros perfectos realizados en dura roca a modo de tinajas, algunas pequeñas como un plato y otras tan grandes como para introducir a una persona, tal vez en alguna especie de baño ritual. Los dibujos en piedra nunca han sido descifrados, algunos muestran una especie de humanoides con extrañas apariencias, con antenas y cuatro dedos en cada mano, algunos sugieren objetos circulares y con destellos luminosos…Los misteriosos dibujos en piedra dan para especular con visitas de otros mundos o tal vez solo fue la imaginación de hombres antiguos. El misterio sigue abierto.
ISLA ROBINSON CRUSOE
Esta isla ha sido testigo de historias y sucesos increíbles. Naufragios, corsarios, héroes, presos e historias de tesoros escondidos han marcado el carácter de esta pequeña isla ubicada en medio del océano pacifico. Este fue el lugar donde Alejandro Selkirk fue abandonado en 1703 durante 4 años y 4 meses como un náufrago, historia real que más tarde inspiraría la famosa obra de Daniel Defoe llamada Robinson Crusoe, que más tarde dio origen al nombre de la isla. Se especula que grandes tesoros fueron enterrados en la isla por piratas. Otras dos islas conforman el archipiélago de Juan Fernández donde también se especula con la existencia de tesoros enterrados en cuevas de difícil acceso. Una de las leyendas más conocidas dice que ochocientos barriles de oro, plata y joyas preciosas que equivaldrían a 10 mil millones de dólares actuales se encontrarían esperando bajo tierra a su afortunado descubridor. La isla ha sido golpeada en los últimos años con tragedias como el tsunami que causó varias muertes y desastres materiales y también el accidente aéreo con 21 víctimas fatales, incluyendo un famoso animador de TV. A lo cual se suma una supuesta escultura Maya escondida en la isla que vaticinaría el fin del mundo, todo esto anunciado en un documental de History Channel.
ISLA DE PASCUA
Aunque se encuentra a más de 3 mil 500 kilómetros del territorio nacional, la Isla conocida vulgarmente como Pascua pertenece, al menos administrativamente, a Chile. Fue descubierta justamente un día de Pascua de 1722 por el marino holandés Roggeween, hecho que le da el nombre a la Isla. Los originarios de la isla la llaman “Te pito o te henua”, que significa “El ombligo del mundo”.
Esta isla es sin duda un ícono del misterio a nivel mundial, famosas son sus esculturas conocidas como los “Moais”, emblemas del misterio de la isla. Sin embargo, no son el único misterio que la rodea. Las tablillas “Rongo rongo” son otro gran misterio, se trata de unas tablillas de madera con desconocidas escrituras tipo jeroglíficos, los cuales hasta la fecha nadie ha podido descifrar. Lamentablemente muchos de estos tesoros arqueológicos han sido llevados a museos de Europa sin el consentimiento del pueblo Rapanui ni de las autoridades correspondientes. Otro gran misterio tiene que ver con la historia de la isla, su poblamiento, sus conflictos, su misticismo y la desaparición de algunos de sus habitantes. Es sabido además que la Isla es un lugar donde existen masivos reportes de ovnis y casos paranormales.
CHILOÉ
El archipiélago de Chiloé es uno de los lugares más misteriosos de Chile. Magia, misterio, mitología y brujería se conjugan en este hermoso lugar con paisajes que no tienen nada que envidiar a los mejores del mundo. Conocida es su nutrida mitología que aún se encuentra vigente. Hasta hoy en día abundan los relatos de brujos, sirenas, barcos fantasmas y una serie de personajes fantásticos que recorren los misteriosos lugares. Un lugar muy misterioso es la isla de Aucar conocida como la isla de las almas navegantes, una pequeña isla unida a la isla grande por un hermoso puente de madera. Allí se encuentra una pequeña capilla y cementerio donde supuestamente se reúnen los brujos. Por sus aguas navega el misterioso barco fantasma “El Caleuche”, una embarcación tripulada por poderosos brujos que se aparece en las oscuras noches iluminando la oscuridad con sus misteriosas luminarias, se oculta en la densa niebla y jamás navega a la luz del día. Muchos turistas eligen Chiloé por su rica historia mitológica y misteriosa. Sin ir más lejos, no pocos han viajado por sus canales al sur, intentando buscar una pequeña isla, de las tantas que existen, una isla única, mística y sanadora llamada “Friendship”.
UNA MISTERIOSA FAJA DE TIERRA
Nuestro país está lleno de lugares donde reina el misterio y los enigmas, muchos de estos lugares son sólo conocidos a nivel local, a veces no se trata de grandes lugares, sino de casas, cuadras, edificios o algún terreno vacío por ahí; lugares que se encuentran en medio de la nada, en pleno desierto, en valles perdidos o bosques frondosos, tal vez en medio de la cordillera o en alguna playa solitaria. Apariciones fantasmales, leyendas urbanas, lugares malditos, apariciones de seres desconocidos, avistamientos de ovnis. En fin, Chile es un hermoso lugar al fin del mundo donde el misterio también forma parte de sus habitantes.
Por Mariomir
![Chile y sus lugares de misterio Chile y sus lugares de misterio](http://m1.paperblog.com/i/409/4096064/chile-lugares-misterio-L-cwrUb_.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=revistaplumaroja.wordpress.com&blog=60575977&post=3587&subd=revistaplumaroja&ref=&feed=1)