Por Adonay SOMOZA H.
![CHISPAS… CHISPAS…](https://m1.paperblog.com/i/191/1911893/chispas-L-FiFa40.jpeg)
![CHISPAS… CHISPAS…](https://m1.paperblog.com/i/191/1911893/chispas-L-VPg7S1.jpeg)
RATATATATAPLÁN RECUPERARÁ LA TRADICIÓN CARPERA. Añoramos aquellos lejanos días cuando siendo adolescentes acudíamos a las que en un tiempo se conocieron como “Carpas”; sitio en donde los preparatorianos y las personas de escasos recursos económicos alegrábamos la pupila con hermosas mujeres cuando aparecían en bikini , o, en “poca ropa”, por supuesto que el público asistente se regocijaba con el humorismo destilado por legendarios cómicos, como Mario Moreno “Cantinflas”, Manuel Medel (quien se apropió, vía juzgado civil, de la bella cubanita Rosita Fornés, quien arribó a nuestra patria con el deseo de destacar en el espectáculo); el Sr. Medel, héroe estelar de la primera versión para la pantalla grande, de “La vida inútil de Pito Pérez”, era propietario de la nevería “La Siberia”, localizada en pleno centro de Coyoacán o para mayor precisión frente al Jardín Centenario o a un costado del Cine con el mismo nombre (de mi cosecha:“Centenario”, no fue calificativo del anterior período gubernamental del D. F. afortunadamente el referido sitio aún se encuentra de pié desde los 50´s). Retomando el tema de las carpas, surgieron infinidad de cómicos que alegraron la vida (no cultural), de los capitalinos, recordando al famoso “Harapos” y “Willie” por citar algunos que se pierden en la CPU de mi computadora; nuestra palomilla (grupo de jovencitos que nos recreábamos cuando la frondosa “Sátira”, bailando ante una ficticia palmera se despojada de su diminuto bikini), fue asidua asistente al inolvidable “Tívoli” ( fue un teatro en toda forma, no carpa, demolido por órdenes Don, Ernesto Peralta Uruchurtu), nombrado por el pueblo como Regente de Hierro. Pero retomando nuestra agenda del divertimento: las carpas. ¿Por qué motivo? Porque sus tandas eran bastante económicas para nuestro reducido presupuesto de aquellos años. Y ahora corresponde en pleno 2013, a la Compañía de Teatro de los Sótanos, responsabilizarse de recuperar esta bella tradición olvidada; por tal motivo un grupo de actores se unen y presentan una obra escrita por el joven dramaturgo Felipe Rodríguez, quienes bajo la dirección de Emmanuel Márquez, tributan un modesto homenaje a Reporteros y Fotoperiodistas fallecidos en los últimos años, a través de la obra “El País de las Metrallas o Rataptataplán, criticando duramente, pero en tono hilarante, un viaje, ubicado en el año 1913. En esta divertida sátira actúan: Ix-chel Muñoz, Lizeth Rondero y el propio autor Felipe Rodríguez. Las funciones serán ofrecidas al público en general del 7 al 30 de junio en el Foro A a Poco No, ubicado en República de Cuba 49, Centro Histórico, a una calle de la Estación Allende del Metro o a tres del Eje Central Lázaro Cárdenas…LA VIDA DE UN MATRIMONIO PRIÍSTA. Corresponde a la Cía. Las Reinas Chulas, montar un espectáculo con Cecilia Sotres y Monserrat Marañon, captando diversas escenas de un matrimonio priísta, a través de una hilarante comedia con gran contenido de enredos en donde transmitirán al público ese pequeño (o gran) priísta que todos llevamos adentro. La vida un matrimonio Priísta describe a los militantes que recuperaron el poder; o como algunos afirman: jamás lo perdimos, con lo cual han adoptado el sindróme de abstinencia, y actualmente están avorazados. ¿Sabe usted hasta donde serán capaces para conservar el paraíso de la hegemonía priísta?. Lo invitamos a descrubrirlo a través del “Dinosaurio Pichardo” quien acompañado por su compadre Coppel Afustán, boyante empresario y sus respctivas esposas, desearán armar la última pieza del rompecabezas; apoderarse de la Capital Mexicana Atestiguaremos en la puesta en escena como los señores se ocupan en explotar a las personas llenado sus bolsillos con recursos del erario público, asimismo sus conyúges sufriendo juntas los excesos de la opulencia, la ambición y la riqueza. En este espectáculo multimedia y musical podremos observar la doble moral en medio de escenas de cama, traiciones, romances y humillaciones irreverencia y diversión presenta este espectáculo montado originalmente en 2006, pero actualmente retorna con funciones únicamente los jueves, del 6 de junio al 8 de agosto, en el Foro A Poco No, Cuba no 49, Centro Histórico.
regresar/homeregresar/home