¡Hola, Devoradores!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo pasasteis el día de Navidad? Para seguir con el Especial de Navidad hoy traemos una entrada más entretenida y dinámica. Este tag lo hicimos el año pasado, pero nos gustó tanto que decidimos hacer una versión del 2019. Ya sabéis que este booktag hace un repaso al año lector y por cada mes del nos pide que enseñemos una lectura que hemos hecho a lo largo del año con una consigna específica. Este tag estará dividido en dos: la primera parte la podéis encontrar en mi blog y la segunda parte está publicada en el de Soñadora, así que pasaos por allí para conocer las preguntas de la segunda mitad del año. ¿Comenzamos con el tag?

Ana: El primer libro que terminé de leer en el 2019 fue Un regalo de mi gran amor de varios autores. Este fue el libro elegido para hacer la Lectura Conjunta el año pasado durante el Especial de Navidad y, al tener doce relatos, decidimos leer uno por día para que nos diera tiempo a hacer la reseña dentro del especial. Fue un libro que me gustó porque me dio la oportunidad de leer a autores que todavía no conocía, pero esperaba que me gustase más. Está compuesto por doce historias escritas por doce autores diferentes y todas sus historias centradas en la época navideña. Como digo, me gustó, pero solo tres de las historias llegaron a enamorarme.

Ana: El libro más corto que leí, sin contar cómics o historias cortas dentro de sagas o trilogías, fue Mujeres y poder de Mary Beard. Este libro habla sobre la figura de la mujer en los puestos de poder nombrando a figuras como Angela Merkel, Theresa May, Hillary Clinton, Medusa o incluso Penélope y Atenea. Fue un libro muy interesante donde la autora analiza las mujeres en puestos de poder, la misoginia o incluso cómo establecen estrategias las mujeres para ser tomadas en serio y también nos habla de su propia experiencia a lo largo de los años. Es un libro realmente corto, de tan solo 112 páginas, pero muy recomendable.

Ana:Me ha costado decidirme entre dos autoras, pero una de ellas fue la elegida en esta misma categoría el año pasado. Este 2019 he leído por primera vez a Victoria Álvarez, que ya era hora, y debo decir que aunque he leído menos de lo que esperaba de esta autora los dos libros que leí me encantaron. Silverville fue uno de los libros que me autoregalé para Navidad del año pasado y fue asombroso. Esta autora hace un trabajo magnífico para la documentación y la estructuración de sus novelas que siempre están llenas de misterio, acción y unas ambientaciones brutales. Tengo pendiente leer el resto de la obra de esta autora que espero cumplir poco a poco.

Ana: En esta categoría solo puedo poner Fairy Oak de Elisabetta Gnone. Había leído un par de libros de esta autora fuera de esta saga pero, gracias a la LC que hice con Soñadora, conocí la icónica historia de Fairy Oak. Han sido unos libros muy tiernos con la eterna lucha del bien y el mal, pero lo que más me gusta es la forma tan bonita y delicada de la autora de escribir. Los personajes también me parecieron muy adorables y, sin duda, son unos libros que recomiendo para los más pequeños de la casa.

Ana: Vale, me estoy dando cuenta que siempre leo libros donde no hay figuras paternas o que son horribles. Aún así la mejor madre que he leído a lo largo del 2019 ha sido la Mary March, la madre de las hermanas March en Mujercitas. Este personaje no tendrá todo el protagonismo que se pudiera pensar, pero es una figura sumamente importante siendo la matriarca de esta familia y ayudando en todo momento a sus hijas de la mejor manera posible.

Ana: En el 2019 no he leído ningún libro que tenga una figura paterna memorable y que cuide a su hijo o que tenga un gran papel dentro de la historia. Tengo un padre que no está mal como tal, pero no puedo decir nada porque sería un spoiler monumental, así que no me queda otra que poner al padre de Cass en Los túneles de huesos de Victoria Schwab. Este hombre tiene poco protagonismo en la saga, aparece en algún momento puntual, pero en la mayor parte de la historia no aparece. Aún así me gusta bastante su figura paterna y me gustaría que tuviera un poco más de protagonismo.
¡Hasta aquí la primera parte del tag! Os recuerdo que la segunda parte está en el blog de Soñadora.¡Feliz día!
