No eres el único. La gran mayoría de las personas que participan en esta nueva era de la computadora y el ciberespacio también están sufriendo los efectos secundarios de la interacción entre hombre y máquina.

( Otro tema que te puede interesar es ¡¿Cómo?! ¿Qué dijiste? )
Según Margaret Fisher, terapeuta ocupacional y profesora de la Universidad de Boston, el problema también afecta a los jóvenes.
En una investigación llevada a cabo en un colegio en el estado de Massachusetts, Fisher halló que el 35 por ciento de los estudiantes se había quejado de dolores, molestias o falta de sensibilidad en el cuello o espalda.
"El problema es que en vez de ajustar la PC a tu cuerpo estás contorsionando tu cuerpo hacia la computadora", dice Fisher. "Lo más importante es que tu computadora esté ajustada para tu cuerpo".
Fisher señala que si hay algo en lo cual deberías invertir para prevenir las lesiones por uso repetido, sería en una tabla ajustable para el teclado, que puedes subir y bajar de acuerdo a tus necesidades.
Ajustar tu computadora para que sea más amable con tu cuerpo no tiene que ser caro. "Por ejemplo, puedes guardar las guías telefónicas y usarlas como un apoyo para tus pies o enrollar toallas como un respaldo para tu silla", explica la especialista.
Fisher también recomienda que hagas ejercicios para prevenir las lesiones debidas al uso repetido de la computadora.
"Debes pensar del uso de la computadora como se fueras un atleta. Tu entrenador no te dejaría entrar a la cancha sin que te estires, sin que te prepares. Bueno, lo mismo se aplica a la computadora. Debes estirarte antes de sentarte frente a la pantalla".