Revista Sociedad

Ciberestafas Wonka: el billete dorado que los usuarios no quieren encontrar

Publicado el 18 diciembre 2023 por Comunicae @comunicae

Los estafadores utilizan una conocida web de encuestas para atraer a los fans del místico chocolatero con una oferta para ver ‘Wonka’. Unos instantes después de acceder al enlace, los usuarios son recibidos con lo que parece ser una solicitud inofensiva de registro para ver la película completa.

El sitio dirige a los aficionados a una pantalla emergente, supuestamente para crear una cuenta, en la que se pide una tarjeta bancaria y un número de identificación personal, así como detalles como el nombre, la dirección, el número de teléfono y otros datos sensibles. Esto permite la creación no autorizada de cargos difíciles de cancelar en las cuentas de los usuarios.

Además de los riesgos financieros de enviar su dinero y datos privados directamente a los estafadores, los fanáticos de ‘Wonka’ a los que han cogido desprevenidos también se enfrentan a la posibilidad de que su información robada se venda potencialmente en la dark web.

"Al igual que los malos de ‘Wonka’, los estafadores no han tardado en explotar la pasión de la gente por este mundo mágico para su propio beneficio personal. Es importante que la gente se mantenga alerta, siga las normas básicas de seguridad online y no pase por alto los riesgos para mantenerse protegidos, tanto en este caso como en el de otros estrenos de cine", comenta Egor Bubnov, analista senior de contenido web de Kaspersky.

Para mantenerse a salvo de las ciberestafas que surgen con los estrenos de cine, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Tener cuidado con las estafas de phishing. No confiar en los correos electrónicos, mensajes o páginas web sospechosos que ofrezcan ofertas exclusivas o regalos demasiado buenos para ser verdad. Verificar la autenticidad de la fuente antes de compartir información personal o realizar transacciones online.
  • Comprobar la seguridad de los sitios web. Cuando se compren productos o se acceda a contenidos online, asegurarse de que el sitio web tenga una conexión segura. Buscar "https://" en la URL y un símbolo de candado en la barra de direcciones para indicar que se trata de un sitio web seguro.
  • Utilizar soluciones de seguridad. Utilizar una solución de seguridad fiable, como Kaspersky Premium, que identifica los archivos adjuntos maliciosos y bloquea los sitios de phishing.
  • No compartir información personal. Ser cauteloso al proporcionar información personal online, especialmente detalles sensibles como la dirección, número de teléfono o información financiera. Compartir este tipo de información solo en plataformas seguras y de confianza.
  • Confiar solo en fuentes fiables para comprar productos y acceder a contenidos. Evitar fuentes no oficiales o sospechosas que puedan intentar aprovecharse del entusiasmo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog