Con frecuencia los ciclistas que montan en bicicleta simplemente por hacer algún deporte y para pasar un buen rato buscan algo más y comienzan a competir en distintas carreras. Uno puede competir en una carrera corta, local, o incluso puede participar de alguna competencia con mayor prestigio. De cualquier manera todos los ciclistas consumen energía al montar en bicicleta y particularmente en el ciclismo de competición uno nota el desgaste físico que esto supone. Lo mejor es buscar alcanzar un mejor rendimiento y para esto hay técnicas y pasos que uno puede seguir.
![Ciclismo de competición 8528256593_ede43c0bb1_z](https://m1.paperblog.com/i/320/3203668/ciclismo-competicion-L-VnlTGK.jpeg)
En primer lugar se deben considerar montar en bicicleta con un propósito. Recorrer rutas sin más que hacer que disfrutar del paisaje no alcanza. Uno debe proponerse una meta a alcanzar, una meta que sea difícil pero no imposible, algo que se pueda alcanzar con esfuerzo. Por ejemplo, si se busca mejorar la velocidad uno debe montar en bicicleta acorde a esta meta, practicando por ejemplo intervalos en los que se pedalea lo más rápido posible con intervalos en los que se mantiene una velocidad elevada pero no máxima y progresivamente se va buscando prolongar los tiempos en los que uno va a velocidad máxima. También hay métodos para mejorar la resistencia y para alcanzar distancias más largas. Cualquier meta que uno se proponga implica un camino distinto a seguir para poder alcanzarla.
Posteriormente se debe eliminar todo aquello que no lo haga más fuerte a uno. Las cosas que le quitan fuerza o resistencia a uno deben ser eliminadas de su vida. Por ejemplo, dormir mal, consumir alcohol o grasas o no seguir una dieta sana implica que el ciclista no va a funcionar al máximo de su potencial. Uno debe buscar dormir bien, no solo en cantidad de horas sino también descansar de verdad. Se debe lidiar con cualquier fuente de estrés y así estar mejor mentalmente. Se debe seguir una dieta apropiada, con muchos carbohidratos, pero de buena calidad, si es que se busca entrenar intensamente y no hay que olvidarse de las proteínas.
![Ciclismo de competición 6709563321_24a7bb231c_z](https://m1.paperblog.com/i/320/3203668/ciclismo-competicion-L-MwId7K.jpeg)
El resultado de tener estos puntos en consideración es que progresivamente uno va a ir mejorando en rendimiento en general y así va a mejorar en la competición. No hay soluciones mágicas ni resultados de un día para otro. Todo requiere de tiempo y esfuerzo, pero la realidad es que si uno hace las cosas a consciencia entonces los resultados llegarán más rápidamente que si uno simplemente monta en bicicleta por aburrimiento y sin ningún propósito en claro.