Revista Internet

Científicos afirman que el pene se puede encoger por la contaminación

Publicado el 01 abril 2021 por Joseantortega

En caso de que necesitara otra razón para preocuparse por la crisis climática, se ha descubierto que la contaminación está provocando que los penes humanos se encojan.

Una destacada epidemióloga y científico medioambiental ha publicado un libro que examina el vínculo entre los productos químicos industriales y la longitud del pene.

Científicos afirman que el pene se puede encoger por la contaminación

El libro de la Dra. Shanna Swan, “Count Down”, sostiene que nuestro mundo moderno está alterando el desarrollo reproductivo de los humanos y amenazando el futuro de nuestra especie.

Lea también: Tierras agrícolas del mundo en peligro por contaminación de pesticidas

El libro describe cómo la contaminación conduce a tasas más altas de disfunción eréctil, disminución de la fertilidad y un número creciente de bebés que nacen con penes pequeños. Aunque el hecho principal sobre la contracción puede parecer un tema de risa, la investigación pinta un retrato sombrío de la longevidad y la capacidad de supervivencia de la humanidad.

“En algunas partes del mundo, el promedio de veintitantos de hoy es menos fértil que su abuela a los 35”, escribe el Dr. Swan , y en el libro califica la situación como una “crisis existencial global”.

“Los productos químicos en nuestro medio ambiente y las prácticas de estilo de vida poco saludables en nuestro mundo moderno están alterando nuestro equilibrio hormonal, causando varios grados de estragos reproductivos”.

Según el libro, los seres humanos cumplen tres de los cinco criterios posibles que se utilizan para definir si una especie está en peligro o no. “Solo se necesita cumplir uno”, escribe el Dr. Swan, “el estado actual de las cosas para los humanos cumple al menos con tres”.

¿Qué tiene la contaminación que está causando estos problemas?

Según la investigación de la Dra. Swan, esta alteración es causada por los “Ftalatos”, sustancias químicas utilizadas en la fabricación de plástico, que pueden afectar la forma en que se produce la hormona endocrina.

Científicos afirman que el pene se puede encoger por la contaminaciónDra. Shanna Swan, autora del libro “Count Down”

Este grupo de productos químicos se utiliza para ayudar a aumentar la flexibilidad de una sustancia. Se pueden encontrar en juguetes, envases de alimentos, detergentes, cosméticos y muchos más productos. Pero el Dr. Swan cree que estas sustancias están dañando radicalmente el desarrollo humano.

“Los bebés ahora están entrando al mundo ya contaminados con sustancias químicas debido a las sustancias que absorben en el útero”, dice. Gran parte del trabajo reciente del Dr. Swan se ha centrado en los efectos de los ftalatos, inicialmente analizando el síndrome de ftalato en ratas.

En 2000, sin embargo, hubo un gran avance en el campo y fue posible medir dosis bajas de ftalatos en humanos.

La fertilidad también se reduce

Desde entonces, la Dra. Swan ha escrito artículos sobre cómo estos químicos pueden transmitirse entre padres e hijos, el impacto en el deseo sexual femenino y, más recientemente, en la longitud del pene.

Científicos afirman que el pene se puede encoger por la contaminación

Uno de sus estudios más famosos examinó la intersección entre el recuento de espermatozoides y la contaminación en 2017, en una investigación pionera que analizó la fertilidad de los hombres durante las últimas cuatro décadas. Después de estudiar 185 estudios en los que participaron casi 45.000 hombres sanos, Swan y su equipo concluyeron que el recuento de espermatozoides entre los hombres de los países occidentales se había reducido en un 59 por ciento entre 1973 y 2011.

Pero hay buenas noticias. Desde la creación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, los ciudadanos europeos están expuestos a un 41% menos de contaminación por partículas que hace dos décadas. Se cree que estas regulaciones les han otorgado a los europeos nueve meses adicionales de esperanza de vida, en promedio.

“La demanda de cambio por parte de los ciudadanos y las subsiguientes políticas sólidas han ayudado a despejar el aire en partes de Europa antes, y pueden continuar haciéndolo para garantizar que la alta contaminación de hoy no tenga que ser el destino de mañana”, dice Michael Greenstone, director de el Energy Politics Institute de la Universidad de Chicago.

Entonces, si las medidas de reducción de la contaminación se pueden implementar adecuadamente, todavía hay esperanza para el futuro y la fertilidad de la humanidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog