Magazine

Cinco formas de integral Social Media en las ONG

Publicado el 22 abril 2011 por Fidelmartin

 Cinco formas de integral Social Media en las ONG

social media espanol Cinco formas de integral Social Media en las ONGSigo y sigo con las relaciones de la ONG con lo Social Media. Hace pocos días acabé de escribir (y de entregar) un artículo para la Revista Tempos en el que hago un somero análisis de las relaciones que mantienen las ONGD gallegas y la web 2.0. El resultado aunque os lo referenciaré cuando se publique, puedo adelantar que fue triste, muy triste. Por ello, continuando con esta labor apostólica y tomando como referencia un artículo de los compañaros/as de Nonprofit Tech 2.0 vamos con las cinco maneras de integrar lo Social Media en las Web de las ONG:

  1. Agregar iconos de redes sociales en la página web. Cada vez más esperamos encontrar iconos de redes sociales en la página de inicio, y casi encontrarlos al primer golpe de vista. Muchas personas, entran en las webs con la única intención de encontrar enlaces rápidos a comunidades social media y no encontrarlos puede ser bastante frustrante. La parte superior derecha es el mejor.
  2. Integrar Twitter y Facebook con sus widgets. Tanto Twitter y Facebook ofrecen widgets que simplemente requieren copiar y pegar un pequeño trozo de código en el sitio web. Sin embargo, si se utilizan widgets, hay que asegúrarse de que están configurados para el mismo tamaño y se complementan perfectamente con el diseño de la web.
  3. Añadir Flickr y YouTube a las páginas de contenido. Ya sea que integrar presentaciones o videos en el sitio web o bien optar por los pop-ups. Los videos y presentaciones de diapositivas son buenas maneras de contar historias, difundir actividades y comprometer e inspirar a los seguidores.
  4. Integrar “Conectar con nosotros” en la respuestas de agradecimiento. Después de que un seguidor hace una donación o firma una petición en la web, hay que asegurarse de agregar un “Conécta con nosotros!”. Estas personas probablemente puedan convertirse en seguidores de la fanpage o de Twitter.
  5. Insertar  las publicaciones Recientes del blog en la website. El blog sigue (y seguirá) siendo una herramienta imprescindible en la difusión de las campañas. Incorporar las actualizaciones del blog en la website es una opción muy valorable y valorada para conseguir dinamismo en la website.

Después de estos básicos consejos, esperemos que esas cuentas de Twitter o Fanpages que pululan por las redes sociales por lo menos sean accesibles desde las websites.


Volver a la Portada de Logo Paperblog