"ESTACION FANTASMA" ("OGSUYEOG GWISIN", COREA DEL SUR, 2022) DE JEONG YONG-KIUn hombre camina extrañamente por unas vías abandonadas, parece buscar algo pero de repente se nota completamente desorientado, el joven trabajador U-won (Kim Jae-hyun) sale volando por orden de su jefe a investigar que sucede llegando a tiempo para ver el terrible accidente, pero notando algo adicional, que se miraba alguien más por el lugar, un pequeño niño el cual no tiene lógica de estar ahí, en una plática con su amiga y reportera Na-young (Kim Bo-ra) le cuenta el suceso, y como esta se encuentra a punto de perder su empleo en una revista digital de chismes y notas amarillistas decide darle seguimiento al asunto, más aún porque un tipo la demando al tomarle fotos y presentarla como chica del verano, por lo que con una gran demanda insorteable y su ojefa (Kim Soo-jin) encima de ella esto podría ser su única salida para poder seguir su vida, algo que resulta bastante sencillo ya que la investigación saca a la luz muchos sucesos raros que ocurren en la estación, además de que las personas inmiscuidas han vivido situaciones extrañas. Ya sea el embalsamador que jura que su familia tiene sangre chaman y que le confiesa que tienen muchos años pasando desastres en ese lugar, además de repetirse ciertas marcas de aruñones en las victimas que no tiene que ver con la forma de morir, además de entrevistar nada menos que al fantasma del conductor que acababa de suicidar unas horas antes, como los artículos que realiza sobre el tema la están rompiendo en internet - ¡con más de un millón de clips! - como le dice alegremente su jefe directo, sigue adelante con este tema, aunque está claro que mientras más rebusque más embarrada quedara. Esta en líneas generales es la historia de esta película de terror asiático que bebe muchísimo del terror japones -"Ringu", "Ju-On" - de los noventa, aunque sea una película coreana de los dos mil veinte, como en aquellas tenemos una historia de fantasmas vengativos que sale a la luz al investigarla y descubrir un macabro pasado, y como en aquellas no existe una manera sencilla de solucionarlo, pero si una de escapas de la maldición. Es algo que ya hemos visto antes, de mejor manera, pero aun así cumple su función de pegar unos sustos durante el metraje, todos ellos jump scares resultones que están bien construidos, y que aunque parecen reiterativos logran entregarlos de maneras distintas, en cuanto a la historia lo dicho, ya se ha visto mucho y no es especialmente lograda, además de que su ritmo, sobre todo al inicio, peca de una aceleración que distrae, de tal forma que los primeros minutos uno se siente perdido y confundido, que si la muerte de ejemplo, la vida de la prota, el detonante del asunto, las vivencias de los trabajadores, pero cuando se tranquiliza uno puede embonar lo visto, sin que esto sea tan interesante como se podría suponer, al final son fantasmas vengativos de niños con un maquillaje bien hecho y una subida de volumen cuando aparecen las manitas, sus rostros terroríficos y los ojos fantasmales. Al final no termine interesado en ese tema, pero si en la historia de la periodista acosada y amenazada laboralmente para poder seguir en la chamba, con todo y robo de su trabajo y despido injustificado, así que viéndolo de esta manera, como una muestra del terror cotidiano por la presión del trabajo y lo que hacemos para mantenerlo, resulta más atractivo, aunque tampoco se termine de explotar, eso si, por lo menos la idea de como pasar la maldición aunque bobalicona da más juego para que los personajes sean más ojetes entre ellos, sea una amistad, un posible romance o una revanchista venganza laboral. Calificación: Mediocre