Revista Cine

Cinecritica: Furiosa: De la saga Mad Max

Publicado el 26 junio 2024 por Light_19
Cinecritica: Furiosa: De la saga Mad Max"FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX" ("FURIOSA: A MAD MAX SAGA", AUSTRALIA - ESTADOS UNIDOS, 2024) DE GEORGE MILLEREl principal problema de la quinta parte de la ya legendaria saga "Mad Max", es que es una precuela derivativa de esa maravilla que es "Mad Max: Fury Road" que mejora con cada visionado, es decir, Miller preocupado por no contradecir lo que mostro en esta película, y también porque los fanáticos de la Furiosa de Charlize Theron no encuentren agujeros ni se queden con dudas intenta llenar todas las posibles interrogantes que pudieran existir, es decir, se nos dice como pierde el brazo, porque esta rapada, el hecho de que se manche el rostro de cierta forma, porque se le consideraba y trataba como un hombre, por qué vestía así, su obsesión por regresar a su hogar, y un largo etc. todo esto en la cinta anterior se resumía a unas cuantas líneas, y en realidad sentíamos el deseo, la obsesión, la esperanza y luego el dolor de Furiosa cuando descubre la terrible realidad, es decir no había necesidad de alargar lo que ya sabíamos, entendíamos y comprendíamos de un personaje complejo lleno de matices que hablaba con sus acciones, pero es algo que su director y guionista no entendió.
Cinecritica: Furiosa: De la saga Mad MaxY esto en realidad no es algo tan malo, sino que en su afán de alejarse lo más posible de "Fury Road", el director graba en un estilo completamente diferente, casi sacándole la vuelta a las persecuciones, y tomando un estilo más realista que el presentado por la magnífica saga "Mad Max" donde como dice el mismo protagonista, todos están locos, así en esta película tenemos lo que ya sabíamos que veríamos, a una Furiosa (Alyla Browne, bastante bien) que es secuestrada del "lugar verde", con su madre yendo tras de ella pero pereciendo en el intento, mientras que Furiosa se hace esclava del desquiciado Demuntus (Chris Hemsworth con narizota postiza y adecuadamente sobreactuado), quien primero la quiere como hijastra para luego darla como moneda de cambio en un intercambio con Immortan Joe (Lachy Hulme reemplazando al fallecido Hugh Keays-Byrne), luego de esto comienza una guerra entre ambos por hacerse del control de todo, mientras Furiosa escapa de su cárcel para evitar convertirse en esposa de algún pedófilo, se hace experta mecánica, sube de nivel como conductora y finalmente en aprendiz del pretoriano Jack (Tom Burke) donde nace un romance forzado.
Cinecritica: Furiosa: De la saga Mad MaxLo que sigue es el largo clímax donde por fin Furiosa se enfrenta y podrá cobrar venganza - doble - de un cada vez más caricaturizado Dementus, el problema es que la cinta tiene un ritmo muy irregular, dividida en capítulos estos nunca tienen logran conjuntarse y más bien se sienten como check list de algunas cosas que tenían que mostrarse, además de pronto comienzan las escenas de acción y uno espera que la cosa levante, pero no, al terminarse volvemos a las pláticas interminables, las miradas intensas de una Furiosa adulta (Anya Taylor-Joy) y a la sobreexposición que a final de cuentas no sirve de nada porque ni sabemos porque Furiosa odia a Immortan Joe, ni sabemos como se hizo la relación tan cercana con las esposas, y lo de como perdió el brazo es tan anticlimático e irreal que uno queda con mal sabor de boca, justoCinecritica: Furiosa: De la saga Mad Maxcomo los agujeros de guion que uno tiene que aceptar cuando Furiosa escapa y nadie la extraña, luego aparece una mujer y a nadie le hace ruido, y que al final obtenga un cargo tan alto solo porque sí, pero el pecado más grande es la falta de espectáculo, de acción, solo pocas escenas de acción con tanto cgi que uno no las disfruta y que termina la cinta casi convencido de que vio una película de animación, pero aun así Furiosa es de lo mejor que sale en el cine de acción hollywoodense, solo que queda lejos de la saga "Mad Max" al que se le extraña, tanto así que cuando aparece como cameo fue el único momento de la saga donde el respetable se emocionó, aunque solo fue darnos atole con el dedo.
Calificación: Vale la Pena

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista