cingar
1. tr. Mover cosas continuamente de un sitio. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
cinto
2. m. risco | Peñasco alto y escarpado. "En un instante ambos estaban completamente empapados, mientras corrían hacia un cinto próximo donde guarecerse debajo de alguna roca." [SVDS: Barruelo.]
tirar al ~cinto.
1. loc. verb. aluchar | Esta expresión equivale a luchar, de forma similar a la lucha leonesa. [EHCR: Camporredondo.]
cinturón
1. f. cinturón | Cinto que sujeta el pantalón a la cintura. SIN: badana, petrina. [DRAE: s.v.]
cipia
1. f. mojadura | Mojadura de agua de lluvia. "Hemos cogido una cipia tremenda con la nube que nos pilló en la pradera. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
cirbunal
1. m. Lugar donde crece la cirvuna. "Sigue la peña del Águila, que a los Cirbunales mira, llamada así porque en ella fuertes águilas anidan." [TEPB: La Pernía.]
cirigüeña
1. f. pl. cebolleta | Cebolleta silvestre. "Arrancar cirigüeñas que viene Mayo." [EHCR: Camporredondo.]
cirineo. como un ~.
1. loc. adj. Sucio. [PCVM: Menaza.]
cirolar
1. m. Terreno o finca en donde hay muchos ciruelos. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]
cirriones
1. m. pl. hollín | Sustancia negra que deja el humo. [ALCL: Villalba de Guardo.]
quitar los ~cirriones.
1. tr. deshollinar | Quitar el hollín de la chimenea. [ALCL: Villalba de Guardo.]
cirrios
1. m. pl. hollín | [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]
quitar los ~cirrios.
1. tr. deshollinar | Quitar el hollín de la chimenea. [ALCL: Otero de Guardo.]
cirvuna
1. f. Hierba dura y espinosa desechada por el ganado. (Nardus stricta). [EHCR: Camporredondo.]
cirvuno, na.
1. adj. atravesado | Relativo a personas: de mal carácter. [EHCR: Camporredondo.]
________________
TEPB: "Tradiciones etiológicas palentinas a la luz de la Biblia". La Pernía
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
EHCR: "El habla de Camporredondo".
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo.
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza.
RCML: Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente. Rabanal de los Caballeros.
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN