El diagnóstico por imagen permite a los médicos observar el interior de su cuerpo en busca de pistas sobre una condición médica. Resonancias magnéticas, Tomografías computerizadas (TAC), Radiología, Ecografías, Ecodoppler…
Precio de las pruebas: desde 40 €
Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida
Cisternografía con radionúclidosCisternografía con radionúclidos, cisternografía o gammagrafía del flujo del LCR es una gammagrafía utilizada para diagnosticar problemas en la circulación del líquido cefalorraquídeo.
Forma en que se realiza la cisternografía con radionúclidosPrimero, se practica una punción lumbar (punción raquídea). Se inyectan pequeñas cantidades de un material radiactivo, llamado radioisótopo, en el líquido en la región lumbar.
La gammagrafía se practicará de 4 a 6 horas después de recibir esta inyección. Una cámara especial toma imágenes que muestran cómo los materiales radiactivos viajan con el líquido cefalorraquídeo a través de la columna y si dicho líquido se filtra fuera de ésta.
Se toman gammagrafías de nuevo a las 24 horas, y posiblemente a las 48 y 72 horas después de la inyección.
Preparación para la cisternografía con radionúclidosUsualmente no se requiere ninguna preparación especial. Sin embargo, si usted se muestra muy ansioso o agitado es posible que sea necesario sedarlo. Usted debe firmar una autorización. Se debe usar una bata hospitalaria para tener un mejor acceso a la columna vertebral. Quítese las joyas o los objetos metálicos antes del procedimiento.
Lo que se siente durante la cisternografía con radionúclidosDurante la punción lumbar, se insensibiliza la parte inferior de la espalda sobre la columna con un anestésico. Sin embargo, muchas personas pueden percibir que el procedimiento es algo incómodo, usualmente debido a la presión que sienten en la columna vertebral durante la inserción de la aguja.
La gammagrafía es indolora, aunque la mesa puede estar fría o dura. El radioisótopo y el escáner no producen ninguna molestia.
Razones por las que se realiza la cisternografía con radionúclidosEste procedimiento se realiza para detectar problemas de filtraciones y circulación del líquido cefalorraquídeo.
Los valores normales de la cisternografía con radionúclidosUn valor normal indica circulación normal del LCR a través de todas las partes del cerebro y de la médula espinal.
Significado de los valores anormales de la cisternografía con radionúclidosUn estudio anormal indica trastornos de la circulación del LCR, algunos de los cuales son:
- Hidrocefalia
- Fuga de LCR
- Hidrocefalia normotensiva
- Si una derivación del LCR está o no abierta o bloqueada
Los riesgos asociados con una punción lumbar abarcan dolor en el sitio de la inyección, sangrado e infección. También existe una posibilidad muy remota de daño a nervios.
La cantidad de radiación utilizada durante una gammagrafía es muy pequeña y prácticamente desaparece por completo al cabo de unos cuantos días. No se ha informado de casos de lesiones o daños producidos por el radioisótopo utilizado con esta gammagrafía. Sin embargo, como sucede con cualquier tipo de exposición a la radiación, se recomienda precaución si usted está embarazada o amamantando.
En casos extremadamente poco comunes, se puede presentar una reacción alérgica al radioisótopo utilizado durante la gammagrafía, lo cual puede incluir una reacción anafiláctica grave.
ConsideracionesUsted debe permanecer acostado después de la punción lumbar para ayudar a prevenir un dolor de cabeza a causa de dicha punción. Generalmente, no hay necesidad de otros cuidados especiales.
Temas relacionados sobre Cisternografía con radionúclidos- Escanografía nuclear
- Hidrocefalia
- Fuga del LCR
- Hidrocefalia
- Hidrocefalia normotensiva
- Tomografía por emisión de positrones (TEP)
Cisternografía, Gammagrafía del flujo del LCR
ReferenciasSilberstein S, Young W.
… Ver el articulo completo