Revista Opinión

Ciudades del Cambio, productoras de ácido úrico

Publicado el 21 abril 2016 por Cronicasbarbaras

Llaman Ciudades del Cambio a las que tras las elecciones de mayo de 2015 tienen ayuntamientos regidos por Podemos o sus derivados, como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Coruña, Santiago, Ferrol, Cádiz y Oviedo, entre otras.

En su lucha contra el capitalismo anterior, los nuevos mandatarios, muchos de ellos antiguos okupas, rechazan el crecimiento generador de riqueza comercial, industrial o turística.

Su modelo de ciudad es otro, y tras un año se ven sus éxitos: crecen diariamente innumerables colonias de chabolas en medio de sus ciudades, con inmigrantes presionando para que les regalen las viviendas prometidas en las campañas electorales.

Mientras, en los portales y las tiendas de calles importantes desarrollan su concepto del ecologismo transformando esos lugares en almacenes de ácido úrico y de heces humanas y caninas, eso sí, muy orgánicas y biológicas.

Producidas industriosamente por los cada vez más perroflautas y transeúntes de tetrabrik censados, nacionales e internacionales, atraídos por las ayudas municipales a poblaciones “en riesgo de exclusión”, para las que Podemos exige salario mínimo, pagas extras, vacaciones, trienios y demás.

Mientras denuncian el sexismo de toda expresión pública y retiran nombres y monumentos de quienes nadie recordaba, instalan enormes zocos norteafricanos de manteros y multiplican los “gorrillas”, aparcacoches que no los dañan si se les dan propinas.

Le entregan edificios enteros a otros okupas para que instalen “centros culturales” dedicados día y noche a tocar bongos, producir porros, botellones y más abono orgánico.

Y el efecto llamada atrae a hampones profesionales que sólo en Madrid controlan ya mil pisos.

Si los vecinos denuncian la cultura okupa son advertidos de que Podemos la apadrina, y aunque son “niños bien” descarriados, se dicen explotados por quienes compraron pisos que deberían ser “de propiedad popular”: la suya.

En homenaje a Cervantes alcaldesas/des y concejales viven y actúan como cofrades del prodigioso Patio de Monipodio de Rinconete y Cortadillo.

-------

SALAS, sobre una de las ciudades de la urea, Santiago, y el recuerdo de un líder nacionalista anterior que no imponía bongos y permitía los pasodobles populares.

Tira Salas 5425
Tira Salas 5430


Volver a la Portada de Logo Paperblog