Revista 100% Verde

Clausura del 25 festival Cortogenia

Por Caretheearth @CaretheEarth
Clausura del 25 festival Cortogenia
La clausura del 25 festival de cortometrajes Cortogenia se celebra el próximo 30 de enero en los cines Paz a las 20.30h. Este festival madrileño con proyección nacional e internacional destaca por la calidad de sus cortos. La sección competitiva se ha dividido en cuatro sesiones repartidas entre 2024 y 2025: 
  • El día 23 de abril de 2024. (Sección competitiva).
  • El 17 de septiembre de 2024. (Sección competitiva).
  • El  12 de diciembre de 2024. (Sección competitiva).
  • El día 30 de enero de 2025. (Sección competitiva y clausura).

La sección competitiva de la 25 edición incluye títulos que hacen referencia a la naturaleza, como el corto “Donde se quejan los pinos”, dirigido por Ed Antoja; otro título que hace referencia a animales, en este caso insectos, es “Las cucarachas”, dirigida por Ainhoa Aldanondo. También destaca un título francés donde el agua tiene protagonismo y se titula “La bouteille”.

Según se indica en las bases, Cortogenia es un festival que se celebra durante todo el año, pueden participar productores o realizadores de cualquier nacionalidad que posean los derechos sobre las obras que presentan, la sección competitiva se divide en Cortometrajes NACIONALES y Cortometrajes INTERNACIONALES y la duración de los trabajos no podrá exceder los 45 minutos.

El jurado de esta edición está compuesto por tres miembros relacionados con el mundo cinematográfico y la comunicación audiovisual: María del Puy, Sergio Barrejón y Florencia de Múgica.

Festival pre-seleccionador de los Goya

Cortogenia es un prestigioso festival anual que además es pre-seleccionador de los premios Goya. Cuenta con una larga trayectoria en los cines madrileños más emblemáticos de la capital.

Este festival se caracteriza por su accesibilidad, ya que los pases son libres y gratuitos para el público hasta completar aforo

Cortogenia como marca se fundó en 1999, pero tuvo su germen en el año 1994 en el cine Palacio de la Música, en plena Gran Vía de Madrid. Lo hizo “de forma natural y por amor al arte”. En el año 2000 se creó el programa anual de estrenos de cortos en el cine Capitol. En 2006 nació el festival Cortogenia, que incluyó los premios y la sección competitiva. En 2010 comenzaron los homenajes a figuras del cine (el primero fue al director y guionista Daniel Sánchez Arévalo).

Fue creado por Great Ways que forma parte de The Circular Group y está dirigido por Luis Collar, un productor con 21 largometrajes de ficción, 9 largometrajes documentales y 22 cortometrajes, lo que constituye una extensa experiencia en el mundo cinematográfico.

A modo de curiosidad, tras unos años con el festival en activo, alguien calculó que llevaba una edición más de lo que decía llevar. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog