Revista Opinión

Clavada en el tanatorio, el ayuntamiento pagando con garajes y precios abusivos del autobús.

Publicado el 12 diciembre 2019 por Plazamenortorrejon2018
Comenzamos el año con una denuncia de nuestra vecina Estrella en referencia a los servicios religiosos del Tanatorio de Torrejón de Ardoz que dice así:
En estos días de atrás, falleció mi madre. Fue llevada al Tanatorio de Torrejón de Ardoz. Se nos preguntó, si íbamos a querer hacerla servicio religioso, y yo como su hija, dije que sí (aunque yo no soy creyente). Pero puesto que ella, sí lo era, sobra decir, que respetaba totalmente los deseos de mi querida madre, para sus últimos momentos.
Se me indica, que ese servicio, tengo que abonarlo yo, en el Tanatorio, y acepto, sobra decirlo.
Mi sorpresa viene cuando voy a proceder al abono del citado servicio, y se me indica la cantidad. NI MAS NI MENOS QUE 160,76€. Les puedo asegurar, que no he cometido ningún error, al poner la cantidad.
Cuando se pregunta, el por que, de esa cantidad tan desorbitada (también llamado "atraco a mano armada", se me indica que "y eso, que se ha escogido al párroco mas barato del Corredor del Henares (70 euracos). El resto, alquiler de media hora, por la capilla.
Yo me pregunto, si el párroco es de aquí de una Iglesia de la Localidad, mi madre, falleció aquí, y todo se ha realizado aquí, no se supone, que las Iglesias deben cobrar la voluntad????????
También me pregunto, que pasa si una persona, dispone de mínimos recursos, y son católicos, y un día desearon que en su funeral hubiese misa?????????????????????? Como van a abonar semejante cantidad????

CON LA IGLESIA, UNA VEZ MAS, HEMOS TOPADO!!!

El dia 7 nuestro vecino Ivan se quejaba de la simbología franquista que se daba en uno de los bares de Torrejón, decía así:
Hoy me quedado alucinado, os cuento esta mañana he salido a tomar cafe a una cafeteria la cual se llama CAFETERÍA LA ALPUJARRA, sita en la calle dublin de Torrejón de Ardoz, nos sentamos, pedimos dos cafes y cuando me dirijo a pagar, observo como en la pared de la barra a modo de exhibicion se encuentra llenas de BOTELLAS y varios souvenirs FRANQUISTAS, con la cara del dictador, la bandera dictatorial con su águila etc, etc, Por lo que al camarero que se encotraba alli le he preguntado por el motivo de tener todo esa apología del fascismo, me ha respondido que mi jefe es muy facha y que en Torrejón lo sabe todo el pueblo que este bar este es FRANQUISTA, pensaba que esto ya no existía INCREIBLE PERO CIERTO ESPEREMOS QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO AL RESPECTO.
El día 30 Patricia nos envió esta denuncia del estado de la calle de La Plata.
CLAVADA EN EL TANATORIO, EL AYUNTAMIENTO PAGANDO CON GARAJES Y PRECIOS ABUSIVOS DEL AUTOBÚS.
Además nos enteramos de que el pasado 31 de Octubre en Junta de Gobierno se dió cuenta de la Sentencia de 15 de Octubre de 2.013, notificada el 25 de octubre de 2013, dictada por Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 27 de Madrid, que resuelve el Recurso Contencioso - Administrativo Interpuesto por PACSA SERVICIOS URBANOS Y DEL MEDIO NATURAL. S.L. . que condena al Ayuntamiento al pago 1.465,48 € por intereses de demora, más los correspondientes intereses legales en forma de anatocismo, por no pagar a la citada mercantil en tiempo y forma la cantidad que se le adeudaba, 36.533,48 €.
¿Sr alcalde nos pueden indicar cuanto dinero extra se ha visto obligado a pagar el Ayuntamiento en los últimos 6 años por no haber atendido en tiempo y forma las obligaciones de pago contraídas con los proveedores?.
Les rogamos que sean Vds. conscientes de la magnitud de la deuda que están generando con su espantosa gestión económica y que dejen de ocultar facturas en el cajón.

CLAVADA EN EL TANATORIO, EL AYUNTAMIENTO PAGANDO CON GARAJES Y PRECIOS ABUSIVOS DEL AUTOBÚS.
EL ALCALDE NO TIENE UN DURO , AHORA PAGA CON GARAJES
El Sr. Alcalde firmó una moción por la cual el Ayuntamiento se ve obligado por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 18 de Madrid, a pagar con patrimonio de los/as torrejoneros/as, en concreto con 168 plazas de garaje, ubicadas en el aparcamiento del Barrio Verde, para hacer frente a una cuantía de 2.522.447,40 €. Que se le adeudaban a la mercantil Enlaza América S.L. en virtud de la sentencia 67/11 de 09/04/13. ¿Sr. Alcalde, no se da cuenta de que ha llevado al Ayuntamiento a la ruina y que cada vez la situación financiera de la ciudad es más insostenible, debido a su nefasta gestión?. ¿Cuántos recursos pendientes tiene el Ayuntamiento, en el que se producen reclamaciones de estas características, por parte de empresas o autónomos a los cuales de les adeudan importantes cantidades. ¿A cuanto ascienden todas estas cantidades?.
LA CARA OCULTA DEL HOSPITAL DE TORREJÓN
Recientemente la Cámara de Cuentas realizó un esclarecedor informe sobre el funcionamiento irregular de los hospitales de Valdemoro y Torrejón. Asimismo, hace pocos días la justicia le dijo alto y claro al Partido Popular que hay cosas con las que no se juega y una de ellas es sin duda la sanidad.
Poco a poco vamos conociendo cual es el modelo de negocio del hospital de Torrejón y como se maneja, más allá de su bonita apariencia, de las habitaciones individuales, el plasma en cada habitación o el marketing que utiliza con encuestas de opinión a vecinos y vecinas.
Sabemos, según el informe de la Cámara de Cuentas, que el Hospital subcontrata servicios con empresas externas sin pedir permiso a la Consejería de Sanidad tal y como estaba obligado, según los contratos firmados, sabemos que además los precios de estas externalizaciones varían terriblemente y son aleatorios, sabemos que hay sobresueldos y facturas duplicadas.
Sabemos también por los vecinos y vecinas que por mucho que traten de vender la satisfacción con el hospital, el hospital incumple con la Ley Sanitaria, porque no tiene un Servicio de Atención al Paciente independiente.
Sabemos también que se recorta para ahorrar en cosas como vendas, o que se pide a los usuarios del centro que aporten ellos material sanitario, o que personal no cualificado pero más barato, desarrolla funciones para las que no está preparado.
Sabemos también que se evita realizar pruebas médicas no por criterios sanitarios, sino por criterios estrictamente de ganancia y negocio.



CLAVADA EN EL TANATORIO, EL AYUNTAMIENTO PAGANDO CON GARAJES Y PRECIOS ABUSIVOS DEL AUTOBÚS.
LA CONCEJALA DE SANIDAD CARLA PICAZO A LOS PADRES DE ALBA :
" ASÍ ES LA VIDA, NO PODEMOS HACER NADA "
Les vamos a poner un ejemplo sangrante, indignante e indigno que deberían conocer.
Alba nació con una enfermedad de las denominadas raras, el hospital cometió presuntamente gravísimos errores médicos en su nacimiento, como por ejemplo medicar a su madre con un fármaco del cual era alérgica, como advirtió, o un retraso en el parto porque el hospital no tenía disponible el personal adecuado. Tras el parto tuvo que ser atendida por el hospital de La Paz porque el hospital de Torrejón, pequeño, con pocos servicios y que es eficaz solo para las pequeñas cosas (las que son rentables) no podía hacerse cargo de Alba.
Lo más grave es que ahora Alba y sus padres están pidiendo que se les hagan pruebas genéticas para saber porque está enferma, para que sus padres sepan si pueden volver a tener otro hijo sin riesgos y el hospital de Torrejón se niega a atender esta legítima demanda, saben por qué? Simple y llanamente por el dinero, por el beneficio económico, por ganar dinero a costa de la salud de los vecinos y las vecinas de Torrejón.
Los padres no pudieron además poner ninguna queja, porque no existe en el hospital servicio de Atención al Paciente, lo que hemos puesto en conocimiento de las autoridades sanitarias, pues consideramos que vulnera derechos básicos en general y la Ley Sanitaria en particular.
Su Concejala de Sanidad y su Concejal de Bienestar Social conocen el caso y les dijeron a las familias algo tan desgarrador e injusto como que así son las cosas y no se puede hacer nada, como hicieron con otros casos similares en el pasado.
Otro serio problema que plantea el hospital es la falta de aparcamientos públicos, es toda una aventura conseguir aparcar en el hospital, es una pena que haya varías parcelas adyacentes a sus instalaciones sin uso, que perfectamente podrían ser habilitadas para facilitar el acceso al mismo a la gran cantidad de usuarios que diariamente acude al mismo.



CLAVADA EN EL TANATORIO, EL AYUNTAMIENTO PAGANDO CON GARAJES Y PRECIOS ABUSIVOS DEL AUTOBÚS.

VIVIENDA Y SUELO ( EMVS )
Hace unos meses conocimos el demoledor informe de la Cámara de Cuentas sobre la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas, aquella que el PP de Torrejón pusieron siempre como principal ejemplo para justificar la llegada a Torrejón de una empresa municipal similar a la que ya existía en Rivas y con la misma empresa privada como gerente de todos las operaciones: Habyco Siglo XXI.
Hace unos meses descubrimos que la EMVS de Rivas (lo que está provocando dimisiones entre concejales y una crisis de gobierno sin precedentes como vemos por la prensa) se gestionaba mal con multitud de irregularidades.
El pasado 09 de Enero con Registro de Entrada nº 897 y 902, el 21 de Enero, con Registro de Entrada nº 2.479 ,se preguntó al alcalde sobre este particular por escrito y como es su costumbre no contestó a ninguna de las cuestiones que se le demandó, pese al legítimo derecho que asiste de acceso a la información, le presentaron dos escritos sin respuesta, en el primero le solicitaron información a la que se tiene derecho a acceder, en el legítimo ejercicio de tareas de oposición, como los expedientes completos de los aparcamientos de la Cañada y Barrio del Rosario, porque en la exigua información que entregaron, no aparecen las quejas de los vecinos que están pensando como bien sabes Pedro, en demandaros. Asimismo se le preguntó por el estatus de los 16 trabajadores de la EMVS con respecto a los servicios técnicos de Urbanismo.
En el segundo analizaron el informe de la Cámara de Cuentas en relación con la EMVS de Rivas y te preguntaron por sus aplicaciones en Torrejón, ya que siempre la pusieron como ejemplo y ya que coincide la empresa gestora, Habyco siglo XXI y el modus operandi.
La EMVS presenta un balance y una situación absolutamente increíble, es un instrumento fuera del control tanto en lo técnico- urbanístico como en lo contable, presenta unas cuentas y arrastra una situación insostenible, tanto en materia de deuda como en lo relativo a opacidad y falta de transparencia.
Es una máquina de generar deuda y de presentar cuentas nada creíbles, con un presupuesto para este año no aprobado por la junta de accionistas y que señala que se volverán a pedir créditos por valor de más de 4 millones de euros, además de los gastos de los créditos ya pedidos por más de 8, 3 millones de euros. Dicen además que obtendrán 10,6 millones de euros por ventas. ¿De dónde?. ¿Cuántas viviendas y parkings quedan por vender?.
Un dato clarificador, tras presentar unas cuentas que daban una situación saneada, se tienen que pedir 15 millones de euros de rescate financiero que tiene que asumir el Ayuntamiento porque la EMVS, como fiel seguidora de su hermano mayor, el Ayuntamiento, tampoco le pagaba a nadie.
No aparece un inventario de existencias, no se garantiza el preceptivo control de la EMVS por parte de la Intervención Municipal ni por parte de los Servicios Técnicos de Urbanismo.
Tenemos más preguntas ¿son las empresas auditoras independientes de Habyco Siglo XXI u ocurre como en Rivas, que se vulnera la Ley y no hay independencia?. ¿Cuál es el valor del suelo cedido y como retornó a las arcas municipales esta cesión de suelo?.
¿Cómo se justifica y que supone la aprobación oficial de precios aplicados a la venta de viviendas y parkings y que suponen los descuentos aprobados en las escrituras o segunda plaza de aparcamiento?
El informe de la Cámara de Cuentas es sumamente claro “demuestra la falta absoluta de control de las operaciones que realiza la empresa y cuestiona la calidad del informe del auditor externo” auditoria, por cierto que es parte de la empresa gestora de la misma, Habyco S. XXI. ¿También es este nuestro caso?.
O las conclusiones “el control interno a la vista de los resultados de esta fiscalización, se ha mostrado inexistente, tanto en lo referido a sus órganos de gobierno y dirección como a la Intervención Municipal a través del control financiero, que no se ha realizado y que resulta perceptivo, conforme al articulo 220 del TRLRHL….”

El 31 de Enero Estrella denunció el excesivo precio de los autobuses. Decía así:
Desde hace muchos años, y desde todas las plataformas de la Comunidad de Madrid (también Ayto. de Torrejón de Ardoz), se nos "vende" el transporte público, como algo maravilloso, rápido, asequible...............
Que un autobús, te lleve hasta Madrid, pongamos Avda. de América, te cuesta 2,60€ (solo ida). Tiempo de espera del autobus...?? Depende de las circunstancias, de ese día. Hoy he perdido uno, y he tenido que esperar 40 minutos al siguiente.
Ahora, repasemos el servicio urbano de autobuses. Coste....1,30€, espera.......??? Hasta hartarte!!! Moverte de un punto a otro de Torrejón, puede llevarte casi 1 hora. Hay que tener en cuenta, que se han alargado los recorridos, y reducido el número de bus por trayecto.
Soy usuaria del transporte publico, por que no me queda mas narices. Esto conlleva, que ademas de tener que gastarte una suma bastante elevada de dinero, recibes a cambio, un pésimo servicio. Por que si para moverme de un punto a otro de mi ciudad tardo ese tiempo...................
Si por ejemplo, me voy de Madrid a Talavera de la Reina (116 kms.), se tarda una hora y cuarto....................alguién me puede decir, como se puede explicar este desproposito???
Y aun luego, se extrañan, de que los ciudadanos, cada vez, hagamos menos uso de este tipo de transporte.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista