![Claves para emprendedores de la próxima década. Claves para emprendedores de la próxima década.](http://m1.paperblog.com/i/37/374611/claves-emprendedores-proxima-decada-L-EH9gwy.jpeg)
4. La década de los nómades, millones de personas han cambiado de domicilio, países y continentes. Las ciudades han encontrado ser la salida a la creación de empleo al atraer empresas, proyectos y dar ocupación sustentable. Las regiones están en crisis económica por crear un estado de bienestar que se colapsa ante la falta de ingresos y las ciudades lo están capitalizando. Ejemplo es Barcelona cada vez con más atracción de turismo. Grandes ciudades emergen y países decrecen.5. El mundo dio el paso a lo genérico, medicamentos fue lo primero, ahora todo tiene su genérico para ser sustituido. Las empresas cada día deben mantener su ventaja competitiva ya que lo que hace al líder es que me prefieran a mi y no al genérico. Si todo es igual, eligen el de mejor relación precio calidad.6. El ocio se plantea como el gran negocio de la década, ya hay cruceros gigantes que se multiplicaron por decenas y van por donde puedan atracar,, salas de cine con 3D, equipos multimedia y la gran revolución de las televisiones de pantallas planas. El ocio paso a ser más privado al estar las personas más en sus casas y más público al salir a conocer nuevas propuestas. Mire a su alrededor cuantos centros comerciales se han creado, cuantos nuevos restaurantes hay en su ciudad y cuantos más cosas para elegir tiene usted para hacer que hace diez años.7. Empezamos anunciando que era la etapa del conocimiento y que la forma de salir y prosperar era aplicando tecnologías de la información y salir del analfabetismo tecnológico. Más del 50% de los hogares están conectados, cada vez más comercio por Internet, la banca, hacienda y muchos ya empiezan a ser canales de distribución bien planteados. ¿Qué podemos ofrecer para complementar esta tendencia en nuestras vidas que sea rentable para los potenciales consumidores?.8. Se acabo el paradigma total, empleo único y para toda la vida. Cada vez duran menos los proyectos y los cambios post crisis han enseñado que se puede ser efectivo y rentable con menos personas. Es hora de empezar a ser emprendedores de nuestro destino. La formación será clave de su futuro. También puede aprender de forma autodidacta ya que acaso Amancio Ortega creador de Zara empezó con un MBA, o Juan José Hidalgo director de Globalia curso estudios superiores. El futuro pasa por reinventarse a sí mismo, crear cosas diferentes y dar capacidad al riesgo por una idea.9. Estaremos en la década de la creatividad, no va prosperar nada si no es innovador, diferente y con percepciones favorables a su compra varias veces. El diseño dará muchas alternativas a diferenciarse y ganará el que más desarrollo de productos y servicios presente a la hora de la toma de decisiones para esos potenciales clientes.10. Tendrá que pensar que va a ofrecer a mercados nuevos, ya que cada vez más la internacionalización de las empresas será la base de su crecimiento. Su expansión establecerá códigos globales y tendrá clientes globales atendidos en una central en un país que tendrá posibilidades de crear empleo si sus habitantes pueden atender esta demanda global de idiomas, conocimiento y tecnología.11. Las empresas de modelo de gestión pragmáticas serán las ganadoras de la próxima década, no se puede planificar a 10 años sin contemplar cambios en el corto plazo. Los modelos de planificación deben prevalecer análisis muy exhaustivos de que puede suceder en cualquier momento. Planificación estratégica de detectar cuales son los modelos de éxitos y adaptarlos a su necesidad. Ganará toda empresa que tenga un análisis DAFO, permanente y sepa lo que hace la competencia bien y mirar al competidor como una forma de aprendizaje ya que puede tener las claves que nos faltan.12. La crisis son oportunidades y bajo esta premisa aparecen muchas personas con soluciones mágicas, negocios potenciales y grandes dividendos. Esa época de fácil compra sin dinero se ha terminado. Ahora tendrá que poner capital para emprender negocios, deberá financiar clientes y dar apoyo a emprendedores que lo requieran. 13. Si quiere ser líder de la próxima década establezca conceptos claros, coherencia en un proyecto, sea intuitivo de las necesidades del mercado potencial, nacional, regional e internacional. Propóngase ser mejor que hoy, saber hacia dónde se va, con que fuerzas dispone en todos los sentidos, afrontar riesgos, no descuidar a sus clientes actuales y prepararse para sacrificios mayores, posibles caídas coyunturales y un espíritu de crear y no desfallecer en las primeras horas ya que todo va llevar más tiempo.14. Piense que se cambio y debe ahora ser más exigente con sus proveedores, debe ser más adaptativo a sus clientes y debe adecuarse a la tecnología disponible para crecer sosteniblemente. El futuro es hoy y cada día se comienza una nueva batalla para ganar a los clientes de la competencia o nuevos por nuestra innovación. Usted elige que batalla debe ser la suya.