¿Sueles utilizar habitualmente el rizador de pestañas? En mi caso reconozco que no he comenzado a recurrir a esta herramienta hasta hace poco. Probablemente porque me daba miedo pellizcarme el párpado o romper las pestañas. Y es que, no nos engañemos, parece un verdadero aparato de tortura...
Pero lo cierto es que es muy útil para conseguir que las pestañas parezcan más largas y curvadas, incluso si recurrir a la máscara. Aunque es necesario saber usar adecuadamente el rizador de pestañas para que sea eficaz, pero sin debilitarlas o cortarlas. Y esas claves son precisamente las que quiero compartir contigo en este post.

✽ Elige un rizador de calidad, porque el resultado y la seguridad dependerá de la herramienta que uses.
✽ Comprueba que la goma está bien colocada y en perfecto estado antes de aplicarlo sobre las pestañas.
✽ Limpia la goma de cualquier residuo o suciedad. Puedes hacerlo con agua y jabón neutro (aclarando bien después) o incluso con desmaquillante o agua micelar.
✽ Cambia las gomas cuando sea necesario. No escatimes, porque si están en malas condiciones no conseguirás la curvatura que buscas en tus pestañas, además arriesgarte a que se rompan, se debiliten o incluso que te pellizques.

✽ Evita utilizar el rizador a diario, porque por muy bueno que sea y por muy bien que lo mantengas, acaba estropeando las pestañas. Es lo mismo que usar la plancha para el pelo: es de lo más útil si se usa de vez en cuando, pero es toda una amenaza para la salud y aspecto de tu melena si la utilizas a diario.
✽ Aplica siempre la herramienta sobre las pestañas totalmente limpias y secas.
✽ Nunca, pero nunca nunca, uses el rizador sobre las pestañas ya maquilladas, porque las debilitarás y cortarás. Ya sé que el efecto es arrebatador, pero no merece la pena si tienes en cuenta el riesgo de dañarlas (y mucho) que corres con esta práctica.
✽ El calor fija más la curvatura, aunque si vas a recurrir a él debes hacerlo con cuidado. Dirige el chorro del secador a la zona de las gomas unos instantes (ojo con la temperatura, que no tiene que ser muy alta) y procede a rizarte las pestañas.
✽ Evita apretar en exceso al utilizar el rizador, con una ligera presión es suficiente.

✽ No acerques en exceso el rizador al párpado, poniendo mucho cuidado en la posición y ángulo en el que luego vas a presionar. Eso significa que, sobre todo cuando seas novata, no te rices las pestañas con prisas y a lo loco. De esa forma evitarás accidentes innecesarios.
✽ Aprieta
desde la zona elegida durante un máximo de 5 segundos, suelta y repite el movimientos hasta llegar al final del pelo poco a poco, dedicándole el mismo tiempo e
intensidad hasta llegar al extremo de la pestaña. Y, por supuesto, no tires del pelo al realizar estos movimientos.
✽ Decide cómo quieres rizarte las pestañas, porque según dónde comiences a apretar conseguirás un resultado u otro. Si quieres una curvatura más sofisticada y una raíz más visible, empieza a apretar desde la mitad de las pestañas hacia el exterior. En caso de que quieras abrir la mirada de forma espectacular, acerca la goma a la raíz.
¿Tienes algún truco o consejo que añadir a esta lista? Me encantaría que lo compartieses en la caja de comentarios.
Post relacionados:
Gestos que Ponen en Peligro Tus Pestañas
Cómo Desmaquillarse los Ojos Correctamente
Cómo Aplicar y Sacarle Todo el Partido al Sérum de Pestañas
Tipos de Cepillos de Pestañas y Sus Usos
Cuándo Reemplazar la Máscara de Pestañas
La primera vez que apareció el post Claves para Usar (Bien) el Rizador de Pestañas fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
Claves para usar (bien) el rizador de pestañas by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0