Revista Comunicación

Claves y herramientas para la optimización web

Publicado el 22 mayo 2024 por Cristianmonroy

Optimizar los sitios web es fundamental para fortalecer la presencia de cualquier negocio en internet. El sector digital es uno de los más competitivos del comercio de productos y servicios. Pero, con las estrategias adecuadas, las tiendas online pueden conseguir un desempeño óptimo, y como consecuencia una mejoría en sus ingresos.

Existen muchos factores importantes al crear página web, no solo es importante tener en cuenta el diseño de la misma. También hay que considerar otros aspectos que influyen en la visibilidad dentro de la nube, como, por ejemplo, uso de palabras clave, velocidad de carga, tamaño de los contenidos, etc.

Claves y herramientas para la optimización web

¿Qué es la optimización web?

Optimizar una web consiste en aplicar un conjunto de herramientas avanzadas y estrategias que ayuden a adaptar los contenidos de una web a las preferencias de los usuarios. Su principal objetivo es lograr un posicionamiento privilegiado dentro de los buscadores, ofreciendo una experiencia agradable a todos los visitantes.

Claves para optimizar una página web

Para iniciar el proceso de optimización debe realizarse un análisis e identificación de los puntos a mejorar. Esto permite ajustar las estrategias y herramientas a las necesidades específicas de la página web.

Durante el estudio hay que considerar varios aspectos:

Elección del dominio: el dominio es el nombre único que recibe una web en internet.

Uso correcto de las palabras clave: no abusar de las keywords y tampoco disminuir su presencia dentro del contenido.

Calidad de la información: en el contenido de la página importa más el valor y la calidad que la cantidad. Además, debe proporcionar datos relevantes que atraigan a potenciales clientes.

Velocidad de carga de la página: si el usuario debe esperar mucho tiempo para visualizar las opciones de la web, pierde el interés.

Optimización eficiente

Los expertos en marketing digital ofrecen algunas sugerencias para la optimización eficiente de páginas web:

1. Entender las preferencias de los usuarios

Es fundamental evaluar los gustos y preferencias del usuario para satisfacer sus deseos y obtener resultados. Una herramienta útil para conseguir este tipo de datos es Google Trend.

2. Investigar las palabras clave

Los términos de búsqueda más populares deben incluirse de manera equilibrada dentro de la web. Esto es aplicable tanto para los sitios de comercio electrónico como para las páginas institucionales.

Actualmente existen diversas aplicaciones para detectar palabras clave y orientar las estrategias SEO, entre ellas:

● Keyword Explorer

● Keyword Planner

● Ubersuggest

● GeoRanker

● Answer the Public

3. Usar imágenes optimizadas

Las imágenes deben ser optimizadas porque impactan la experiencia del usuario. Elegir fotos nítidas, atractivas y ajustadas al estilo de la página.

Puede que las características y calidad de la imágenes ralentizan la velocidad de carga de la página. Sin embargo, hay apps como TinyPNG que comprimen la imagen para adaptarla a la capacidad de la web.

Las estadísticas de Google señalan que una página que tarda aproximadamente 0 segundos en cargar aumenta las probabilidad de que un usuario abandone la visita.

Para que el sitio sea exitoso y cumpla con las expectativas de negocio, se sugiere que la velocidad de carga no supere los 3 segundos. Asimismo, requiere la aplicación de estrategias SEO que incluyen keywords, dominios seguros, imágenes de calidad y contenidos de valor.

La entrada Claves y herramientas para la optimización web se publicó primero en Cristian Monroy.


Volver a la Portada de Logo Paperblog