Las gestiones que habitualmente realizamos acudiendo a las instituciones y administraciones, como pedir cita médica, están siendo sustituidas por la vía online o telefónica. Para ello necesitas disponer de certificado digital, clave o tener activado el DNI electrónico.
En el caso de que tengas que pedir cita de atención primaria y no dispongas de esos recursos también puedes hacerlo con tus datos personales. Hoy vamos a centrarnos en esta opción.


Atención COVID19. Con motivo del estado sanitario actual, la atención presencial ha sido sustituida por atención primaria telefónica. En casos graves se recomienda llamar al 112 y no postergar la visita al servicio de urgencias.
COMPARTE. No todos somos nativos digitales, por favor, ayudemos a hacer accesible la tecnología. Comparte con tus amigos y familiares para que disfruten de las ventajas y garantías del medio digital.
ClicSalud +
ClicSalud + es la web oficial del Servicio Andaluz de Salud que nos permite hacer trámites como pedir cita médica, renovar la tarjeta sanitaria o elegir centro de salud, entre otros.
Para pedir cita médica accederemos en el siguiente enlace.
Datos personales
Para acceder a la agenda de citas, necesitaremos introducir el número de tarjeta sanitaria, la fecha de nuestro nacimiento así como el número de DNI, pasaporte o tarjeta de extranjero.
Tipo de cita
Tenemos dos opciones. Pedir cita en ENFERMERÍA, si vamos a:
- Renovar medicación u otros productos.
- Resultado de pruebas analíticas.
- Consulta o duda.
La otra opción es pedir cita en MEDICINA DE FAMILIA. Por lo que deberemos elegir entre los siguientes motivos:
- Renovar medicación.
- Resultado de pruebas complementarias.
- Partes de incapacidad laboral.
- Consulta o duda.
¡Recuerda! Debes añadir un número de teléfono operativo y en el que vayas a estar disponible.
Seleccionar día y hora
Por último, verás los días disponibles. Los números rodeados con un cuadrado son aquellos que la atención se realiza por la mañana y si aparece con un círculo, la atención tendrá horario de tarde.
Cancelar o cambiar cita
Si por lo que sea no vas a poder acudir a tu cita -o atender a tu medico vía teléfono- recuerda que puedes cancelar o modificar la cita. Te llevará muy poco tiempo y contribuirás a reducir las listas de espera.
Para hacerlo solo tienes que acceder a MIS CITAS y seleccionar lo que quieras: modificar o cancelar.
Cita con el pediatra
Para solicitar cita con el pediatra puedes identificar al menor con datos personales, seleccionando Número de Tarjeta Sanitaria e introduciendo su fecha de nacimiento.
A partir de los 14 años se requiere introducir el DNI para identificarse en ClicSalud+
Redacción: Annabel Navarro.
AVISO: Si tienes alguna sugerencia sobre nuevo contenido o quieres proponer un tema a tratar, puedes hacerlo mediante el formulario de contacto.