Revista Solidaridad

Club de lectura para sordos en la Biblioteca de Burgos

Por Aparcamientodiscapacitados
La Biblioteca ha contactado con varias asociaciones de sordos y ya se han apuntado 14 participantes. La moderadora es una persona del centro con conocimiento del lenguaje de signos y los libros seleccionados son de “lectura fácil”, método de adaptación y redacción de textos que hace accesible la información y la cultura a personas con dificultades de comprensión lectora.
Cada mes y con comentarios en lengua de signos se fomentará la lectura, se ampliará el conocimiento de vocabulario y se comprenderán textos de un contenido variado (juveniles, cómic, libros de adultos, etc.). Como en los demás clubes de lectura los objetivos generales son hacer una aproximación a los libros y vertebrar un nexo de unión a través de la lectura.
En estos encuentros se partirá de lo individual para beneficiarse de las reflexiones colectivas y lograr despertar la pasión por la lectura, aprender a leer mejor y enriquecerse con las opiniones del grupo. En definitiva, persigue potenciar el hábito lector entre personas con inquietudes culturales que logren disfrutar leyendo y se arriesguen a expresar y defender sus ideas, convirtiéndose en lectores críticos.
Funcionamiento y clubes de lectura
La Biblioteca Pública de Burgos tiene hasta ahora cinco clubes de lectura, cuatro para adultos y uno familiar, que se desarrollan con gran satisfacción tanto de los usuarios como del personal que participa en la iniciativa. Los grupos se reúnen periódicamente para comentar y valorar un libro proporcionado por el centro con la ayuda de un coordinador y está pensado para personas con inquietudes culturales, ganas de leer e intercambiar opiniones con otras personas para lo que no hace falta ser un experto lector. En realidad, el libro sólo es un punto de partida.
La actividad consiste en la lectura de una obra literaria y su posterior comentario con los otros miembros del grupo con reuniones periódicas y una duración de aproximadamente una hora. Las lecturas se realizan en casa y siempre se marca un número de páginas a la semana, manteniéndose los comentarios y debates dentro del número de hojas señalado. El coordinador es el moderador de las reuniones y el que controla el tiempo de participación.
El club de lectura familiar que oferta la Biblioteca está concebido como un taller en el que se ponen en práctica actividades y estrategias de alfabetización lectora, que tienen como marco el entorno familiar. La Biblioteca facilita en préstamo un ejemplar de cada libro infantil a cada pareja de niño/adulto que se inscriba para leerlo en casa antes del encuentro, que tiene una periodicidad quincenal. Las edades para las que está orientado son de niños de 7 a 9 años.
La dirigida a los usuarios adultos comenzó a funcionar en el año 2006 con un ciclo de autores burgaleses con el propósito de dar a conocer a algunos de los más destacados escritores de Burgos. Tras el éxito de esta primera actividad, funcionan cuatro clubes de lectura: tres quincenales, dos lunes a las 19.30 horas y un miércoles a las 19 horas, y uno semanal los jueves a las 19.30 horas.
http://www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/_/1284262567054/Comunicacion?utm_source=suscripcion&utm_medium=rss&utm_campaign=rssPagina
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Volver a la Portada de Logo Paperblog