![CLUBES DE LECTURA EN MÁLAGA EN MAYO. LIBROS BAJO LOS ÁRBOLES. CLUBES DE LECTURA EN MÁLAGA EN MAYO. LIBROS BAJO LOS ÁRBOLES.](https://m1.paperblog.com/i/376/3767807/clubes-lectura-malaga-mayo-libros-arboles-L-zOeVYV.jpeg)
Respecto a los clubes de lectura y cine de Más Libros Libres, tienen información detallada en este enlace:
http://maslibroslibres.com/clubes-de-lectura-de-mas-libros-libres-en-mayo/
En el club de lectura de la Biblioteca Provincial, después de haber terminado con la lectura de Mauricio o las elecciones primarias, de Eduardo Mendoza, siguen con la lectura de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, analizando capítulo tras capítulo.
En el club de lectura de la Biblioteca Cristóbal Cuevas, la obra de teatro que inspiró En la casa, película que ya comentamos en el taller de cine de Más Libros Libres: El chico de la última fila, de Juan Mayorga.
En los clubes de lectura del Centro Andaluz de las Letras, dos propuestas muy diferentes: por un lado Instrumental, de James Rhodes, la autobiografía de un ser atormentado, que ha tenido mucho éxito en Gran Bretaña y yo estoy deseando leer y por otro, uno de los libros más vendidos de los últimos tiempos: El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson.
En el club de lectura del Ateneo de Málaga, un libro de Cesare Pavese, el autor de El oficio de vivir, La Luna y las hogueras, una novela de carácter autobiográfico en el que el autor italiano emprende un viaje a sus orígenes.
En los clubes de lectura de la Librería Luces, uno de los grandes éxitos de la narrativa española de los últimos años, la gran revelación Jesús Carrasco con su última novela, La tierra que pisamos.
En el club de lectura de Fnac Málaga, se contará con la presencia de Miguel García, y se debatirá en torno a Martín Zarza, su primera novela publicada.
En el club de lectura de Casa del Libro, uno de los libros más exitosos de la autora de la imprescindible Suite francesa: Irene Menirovsky con El vino de la soledad.
Y el club de lectura del Museo Ruso ofrece la oportunidad de revisar la obra maestra de Thoreau, Walden, algo que en Más Libros Libres se hizo el mes pasado. Seguro que se habrán elegido cuadros muy adecuados de la maravillosa colección que exponen actualmente para ilustrar el debate.
¡Felices lecturas!