Coaching: Asesoramiento Personalizado: Debemos entender el Coaching como aquella conjunción de técnicas orientadas al equipo humano de una empresa u organización. Se destina principalmente en lograr eficacia en los resultados, motivar y obtener la satisfaccion personal de cada participante, independiente de su nivel gerarquico dentro de la misma. El coaching es una acción directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad empresarial.
Pero... qué es el coaching?
Si tuvieramos que realizar una definición específica podríamos mencionar que El Coaching es una acción directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad y el exito en los objetivos de una organización empresarial.
Para lograr sus dos objetivos, empresarial y personal, el coaching empieza desde la selección de las personas, en particular mandos y ejecutivos, que se seleccionan no tanto por lo que saben sino por lo que son. Se estudian criterios de personalidad y se les pone en situación para observar criterios como la capacidad de comunicación, las aptitudes frente a la presión o ante el riesgo, la capacidad natural de liderazgo, a trabajar en equipo, etc.
En sí, el coaching se enfoca desde la primicia que las personas den lo mejor de sí mismo y por eso cimenta su base en la formación, de habilidades específicas como la dirección de un equipo o la atención al cliente, como el desarrollo personal a través de la comunicación, de la autoestima o tecnicas de manejo emocional, etc.
El coaching sabe que un equipo necesita una organización en la que cada uno conoce y asume los objetivos comunes como propios; implica también
una disciplina libremente enfocadada a los procedimientos y normas necesarias para la eficacia del conjunto. Y como nadie lucha tanto por una organización como cuando ha contribuido a crearla, el coaching ayuda a los miembros del grupo a definirla, estructurarla, a ponerla en marcha y finalmente lograr los objetivos fijados.
El coaching debe ser como el psicólogo del grupo, aunque no es una terapia, debe apoyar/ a cada uno de los miembros a afirmar y estructurar la personalidad de la empresa, sin retarse de ella, sino mas bien siendo uno mas, directivo en la forma, pero no en el fondo pues este es propio de la organica y escencia de la empresa u organización. Aporta metodologías y experiencias pero su propósito es ayudar a la empresa a madurar (en el sentido grupal) y desaparecer después de su misión de asistencia. Su huella debe ser el contenido y la experiencia, mas no una de caracter personal.
Coaching como asesoramiento personalizado.
El asesor es un especialista en una disciplina empresarial específica, como las finanzas, la producción o el marketing, etc. Por su parte, el coaching es un especialista en el funcionamiento de los equipos y en desarrollo personal para mejorar las aptitudes de los participantes.
El asesor ha de aportar soluciones específicas a un problema concreto, el coach, en tanto, permite que el grupo o el decisor encuentre las soluciones; sus soluciones. En materia de gestión empresarial, nos damos cuenta que no existen tanto buenas o malas estrategias. Existen las que uno es capaz de aplicar y las que no. Lo que puede ser un buen planteamiento o una buena estrategia para uno puede resultar pésimo o inaplicable para otro. El coaching evita el problema porque las soluciones siempre son adaptadas al grupo que las ha generado.
Por tanto debemos ser capaces de congeniar estos dos tipos de liderazgos de modo de ser coach asesores que entreguen una orientación enfocada en el cumplimiento de los objetivos de forma acotada y clara.
Giovanni Farías Pinto.
@giovannifariasp