“Camelo” y caramelo por lo “pegajosa” (creo que español-ES se dice “pringosa”)… Sin embargo, hay formación que es práctica y útil. Las claves son los contenidos, la metodología con que se imparten y el momento en que l@s emprendedor@s los demandan recibir.
Lamentablemente lo que se suele hacer es “disparar” con perdigones (que se le peguen al los que peguen) muchas “cosas”, a veces muy desvinculadas de la realidad y las necesidades de quien se pretende “formar”.
Sugiero esta opinión que publiqué hace 3 años “¿Qué es la formación de emprendedores” en http://mariodehter.com/aprender/que-es-la-formacion-de-emprendedores_3303/
Gracias, Isabel, por tu apreciado comentario!