Texto original escrito por Ana. Sígueme en Twitter.
Beneficios del cacao
- Contiene flavonoides los cuales ayudan a mejorar la función vascular y disminuir la presión arterial.
- Contiene feniletilamina (FEA) la cual estimula la liberación de endorfinas en el cerebro.
- Contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina.
- Es rico en antioxidantes que protegen a las células de radicales libres.
- Es rica fuente de potasio, cromo, zinc, cobre, magnesio y manganeso.
Cómo elegir un chocolate saludable
- Lo saludable del chocolate es el cacao, así que selecciona un chocolate que contenga 70% cacao o más.
- Evita el chocolate con leche porque inhibe la absorción de los antioxidantes del cacao en el organismo.
- Elige un chocolate orgánico para evitar residuos de agroquímicos y transgénicos.
- Escoge un chocolate poco procesado, crudo (raw) si es posible.
- Evita los chocolates con una larga lista de ingredientes y sobre todo si su primer ingrediente es azúcar.
- Busca que NO contenga: jarabe de maíz de alta fructosa, aceite vegetal, grasas trans (aparecen en la etiqueta como aceite vegetal hidrogenado o parcialmente hidrogenado o manteca vegetal), emulsificantes, saborizantes y colorantes sintéticos.
- Evita chocolates de colores pues tienen más aditivos sintéticos.
- Evita chocolates con rellenos, nueces, coco, chispas, cubiertas, etc. ya que todo esto suma a la cantidad de calorías, azúcar, grasa y aditivos sintéticos.
- En resumen: ¡mientras más negrito, más saludable! Alto contenido de cacao (the darker, the better), sin leche, sin azúcar, sin retahíla de ingredientes.
Tres ejemplos
No saludable: Ferrero Rocher
- Ingredientes interior: azúcar, avellanas, aceite vegetal, harina de trigo (gluten), sólido de la leche (suero de la leche en polvo), cacao magro en polvo, emulsionante: lecitina, grasificante: bicarbonato de sodio, sal, saborizante idéntico al natural: vainillina.
- Ingredientes cobertura: avellanas, azúcar, manteca de cacao, pasta de cacao, leche descremada en polvo, grasa butírica anhidra, emulsionante: lecitina, saborizante idéntico al natural: vainillina.
- Número de ingredientes: 18
- Información alergénica: contiene avellanas, leche, gluten, soya, azúcar.
- Fuente: http://www.ferrero.com.mx
Mejor: Lindt 90% cacao
- Ingredientes: chocolate, manteca de cacao, cacao en polvo, azúcar, vainilla natural de vaina.
- Información alergénica: azúcar
- Número de ingredientes: 5
- Fuente: directo de la caja
Excelente: Organic Cacao Nibs Raw Chocolate marca Navitas Naturals
- Ingredientes: caco orgánico certificado
- Número de ingredientes: 1
- Fuente: http://navitasnaturals.com
- De venta en: www.hebmexico.com www.vitacost.com www.amazon.com
Consejos para comer chocolate saludablemente
- Calidad sobre cantidad. Elige un buen chocolate y consúmelo en moderación ya que es un alimento alto en calorías y grasa.
- Cómelo conscientemente. Si realmente disfrutas y saboreas, descubrirás que no necesitas comer demasiado para obtener el sabor y el placer que tanto buscas.
- Parte la barra en pedacitos pequeños para evitar comerte toda de una sentada.
- En vez de comerte un chocolate macizo prueba las frutas poco dulces con chocolate. Por ejemplo: fresas, kiwi, manzana verde, naranja, cerezas o arándanos frescos, uvas. Cúbrelas con chocoalte obscuro y así estarás obteniendo el sabor que te encanta, sin abusar de la cantidad. Además, las combinaciones saben delicioso y estarás consumiendo vitaminas, minerales y más antioxidantes.
- Si haces chocolate líquido, prefiérelo en agua en vez de leche.
- El chocolate contiene cafeína así que deben evitarlo personas sensibles a esta sustancia, con problemas digestivos, dolores de cabeza o migraña crónicas.
![Comiendo chocolate sanamente photo (57)](http://m1.paperblog.com/i/170/1702557/comiendo-chocolate-sanamente-L-odCKlT.jpeg)
Delicioso chocolate en agua servido en una jicarita al estilo de Oaxaca