Revista Libros

Como cambia el mar - Elizabeth Jane Howard

Publicado el 17 diciembre 2020 por Entremislibrosyo
Como cambia el mar - Elizabeth Jane Howard
Dejé pasar las Crónicas de los Cazalet por pura pereza de no enredarme en una serie, pero conforme iba leyendo reseñas  aumentaba mi nivel de arrepentimiento así que como sustituto, y tras conocer la opinión de dos blogueras con las que suelo coincidir en gustos, me animé con otra novela de la autora. Hoy os hablo de Como cambia el mar.

Mi opinión

Tras la pérdida de su hija Sarah hace ya unos años la vida de Emmanuel Joyce, reputado dramaturgo, y de Lilian, su esposa, transcurre de ciudad en ciudad, de hotel en hotel, sin deseos de echar raíces en lugar alguno y siempre acompañados de Jimmy, ayudante, representante y lo que haga falta en cada momento. Una vida que casi parece una huida hacia adelante hasta que días antes de un importante viaje a Nueva York Emmanuel se ve obligado a buscar una nueva secretaría y así será como llegará a las vidas de todos ellos Alberta Young, una joven que, silenciosamente, cambiará sus vidas.

Con una prosa elegante y un estilo depurado la autora nos mete de lleno en la cotidianeidad de cuatro magníficos personajesque alternativamente irán tomando el timón de la narración a través de un narrador protagonista en primera persona para Lilian y Jimmy, un narrador omnisciente para el turno de Emmanuel y reservando para Alberta las cartas que dirige a su familia así como el diario que escribe cada día. Pero independientemente del tipo de narrador elegido para acercarnos a ellos sí comparten los cuatro una característica común y es el minucioso trazado en el que se adivina el mimo de la autora creando personajes de carne y hueso, creíbles, humanos en sus virtudes y más aún en sus defectos.

Son ellos sin duda la gran baza de Como cambia el mar, una novela que nos acerca a la intimidad de todos ellos, a sus sueños, frustraciones, dudas, sentimientos… Una novela que, partiendo de cuatro personajes perdido cada uno en una vida que no pasa de ser un mero transcurrir de un día tras otro, aboca al lector en una historia sencilla cuya complejidad y grandeza no es otra que la vida que se respira en sus páginas. Me gustan estas novelas en las que lo cotidiano es protagonista, historias que no necesitan ni de giros ni de fuegos artificiales ni de ritmos vertiginosos, para mantener al lector pegado a sus páginas.

Y si estas historias están narradas con el talento de Elizabeth Jane Howard tanto para acercarnos a los paisajes a través de minuciosas descripciones, como para transmitirnos emociones e incluso para hacernos partícipes de inteligentes diálogos, ya tenemos todos los ingredientes para que una novela me conquiste y que para este primer acercamiento a la autora sea el inicio de un idilio literario en el que no me queda más remedio que quitarme de encima toda aquella pereza de la que os hablaba al principio y lanzarme de una vez por todas a por sus Crónicas de los Cazalet. Nunca es tarde si la dicha es buena ¿no?

En definitiva, Como cambia el mar es una magnífica novela narrada con una prosa impecable y habitada por unos personajes inolvidables. Una historia que sencillamente no se puede perder ningún amante de la buena literatura.

Ficha técnica


Volver a la Portada de Logo Paperblog