Pero tienen una pega: duran poco. De hecho, cuanto más bonitas, aromática y caras son, antes se acaban.Aunque hay trucos para casi cualquier cosa, también para que las velas que tienes en casa duren más. Y esos trucos son los que puedes encontrar si sigues leyendo...La elecciónElige velas de calidad, aunque eso no significa que sean caras. Te pongo un ejemplo, unas velas de té compradas en una gran superficie de esas que tienen productos con nombres impronunciables (en sueco, ya sabes) o en la zona de ofertas de los grandes almacenes del triangulito verde duran el doble que otras similares compradas en un bazar asiático a un precio que quizás sean unos céntimos más baratas.
Fíjate en el precio por unidad, en el estado de la cera y las mechas, el tamaño de la vela y la altura del contenedor.
Fíjate en la mecha. Si es uniforme y de buena calidad, la duración de la vela será mayor.Una vela para cada usoUtiliza las velas adecuadas al tipo de estancia en la que las vas a utilizar. Más grandes cuanto más grande sea la habitación. Perfumadas si buscas algo más que iluminar o crear un ambiente cálido. Protegida si está en el exterior. Decorada si va a estar en el salón o en el dormitorio...Tipos de velasSegún su forma o contenedorVelas decorativas
Por su forma, color y detalles son perfectas para decorar espacios, como cualquier otro objeto ornamental.Son muy adecuadas para los salones y salas de estar y los recibidores.
Velas aromáticasIndependientemente de su aspecto, las velas aromáticas tienen la función de perfumar la estancia en la que se colocan o incluso para neutralizar malos olores.Para cualquier habitación de la casa, incluso en el baño o la cocina.
Velas de téSon las pequeñas velas que van dentro de un contenedor de aluminio.Se colocan en los quemadores de esencias, en las pequeñas lámparas o en las fondues de chocolate o calentadores.
![Velas de té en recipientes de cristal Velas de té en recipientes de cristal](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-k5zrGZ.jpeg)
Velas flotantesSe colocan en recipientes con agua para que floten mientras están encendidas.
Quedan muy bien en zonas de estar, tanto interiores como exteriores.
![Velas flotantes Velas flotantes](https://1.bp.blogspot.com/-VChqHiZQazU/XuCn97a3dQI/AAAAAAAAZoY/p11Xzrtat94fCIq9amalJTgVxVmQaj7SgCK4BGAsYHg/w400-h266/velas.gif)
Son perfectas para salones, salas de estar y exteriores. Si son de gran tamaño, te ayudarán a aportar mucha luz al lugar en el que coloques velas de este tipo, pero sin que resulte agresiva a la vista. Según el tipo de ceraDe parafinaProcede del petróleo. Suelen tener un buen precio y un punto de fusión elevado, aunque hay diferentes tipos de parafina, unos más estables, duraderos y firmes que otros.
De sojaEstán elaboradas a partir de aceite de soja, totalmente o mezcladas con aceite de palma, coco o parafina. Tienen un punto de fusión alto y no generan hollín. Si es pura, tendrá un punto de fusión muy bajo.
De palmaEstán elaboradas a partir del aceite de palma. Es una cera muy firme, que incluso puede llegar a ser quebradiza.De cocoEstán preparadas con aceite de coco y tienen un punto de fusión muy bajo.
De cera de abejaPuede tratarse de cera virgen o refinada, siendo la última más económica. Tienen un aroma que de por sí es muy agradable.
![Velas de cera de abeja Velas de cera de abeja](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-pVA4Pk.jpeg)
![Persona sosteniendo una vela con una llama pequeña Persona sosteniendo una vela con una llama pequeña](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-RUSNPb.jpeg)
Si el pábilo se ha descentrado, cuando la apagues aprovecha mientras la cera se está enfriando y todavía es maleable para colocarla de nuevo en el centro. Es importante que lo hagas con mucha precaución para no quemarte, por eso debes hacerlo cuando ya haya comenzado a templarse o que te ayudes con unas pinzas resistentes al calor (nunca de plástico). La ceraProcura quemar la vela durante 2-3 horas la primera vez que la uses, para que se derrita totalmente la primera capa de cera. De esa forma no se creará esa especie de túnel que rodea a la mecha y que hará que la vela se consuma antes y que se desperdicie cera.
![Vela consumida de forma irregular Vela consumida de forma irregular](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-PGpZlR.jpeg)
También puedes raspar la cera que va formando el túnel alrededor de la mecha con un cuchillo o una cucharilla y derretirla para igualar la superficie de la vela.
No la dejes encendida durante muchas horas, porque la cera se calentará en exceso, lo que se consumirá más rápido. Y si es aromática, el calor excesivo terminará por desvirtuar su perfume.
Dónde colocarlaEvita colocar la vela en lugares con corrientes de aire cuando esté encendida. Así se consumirá más lentamente y lo hará por igual.
![Vela en un contenedor junto a un café y unas gafas Vela en un contenedor junto a un café y unas gafas](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-7vMQq9.jpeg)
Evita que la vela esté expuesta al calor, porque la cera se ablandará y se deformará.
Al apagarla
No muevas la vela una vez que la has apagado hasta que la cera no se haya enfriado.
Si tu vela tiene tapa, déjala puesta cuando no la estés usando, así no se depositará polvo sobre la cera.El polvo y la suciedad provocarán que la vela se consuma más rápidamente e incluso que huela mal al quemarse, así que mantenla siempre limpia.Si la vela tiene polvo o suciedad, puedes eliminarla con un paño o un algodón humedecido en agua. Si está muy sucia, incluso puedes lavarla al grifo con agua fría y una esponja. Es importante que dejes que se seque bien antes de volver a prenderla.
Si quieres limpiar la cera y sacarle brillo, utiliza una media vieja y verás que diferencia.
En caso de que lo que se haya ensuciado sea el recipiente con el humo y el hollín, puedes limpiarlo con un paño con agua y jabón o con una solución de agua, alcohol y unas gotas de limón. Es importante que dejes que el recipiente se seque bien antes de encenderla de nuevo.
![Varias mesas sobre una mesa colocadas sobre soportes de madera Varias mesas sobre una mesa colocadas sobre soportes de madera](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-zvLHUO.jpeg)
- No dejes las velas nunca desatendidas.
- Procura que ni los niños ni las mascotas tengan acceso a las velas encendidas.
- Colócalas en superficies en las que no haya peligro de que la vela o su contenedor se puedan caer.
- No pongas velas encendidas cerca de tejidos o materiales inflamables.
- No dejes cerillas o trozos de mecha dentro de la cera para que no haya peligro de que aumenten la llama.
- No dejes que las velas se consuman hasta el final. Deja que al menos tenga 1 cm. si tiene contenedor y unos 4 o 5 cm. si está al aire antes de apagarla y desecharla.
- No coloques varias velas encendidas muy juntas, deja un margen de seguridad.
La primera vez que apareció el post Cómo Conseguir que las Velas Duren Más fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
![Cómo Conseguir que las Velas Duren Más Licencia de Creative Commons](https://m1.paperblog.com/i/601/6014845/como-conseguir-que-velas-duren-mas-L-L848E0.png)
Cómo conseguir que las velas duren más by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.