A la hora de aceptar pagos en tu web tendrás que tomar una decisión. ¿Utilizarás un TPV virtual o una plataforma de pagos? Si vas a usar una plataforma de pagos, ¿será Paypal o Stripe? Las dos líderes en ese campo.
En nuestro caso, recomendamos Stripe. Funciona realmente bien, las comisiones son más bajas que las de Paypal y es muy sencillo de implementar.
En concreto, Stripe te cobrará una comisión del 1,4% más un fijo de 0,25 € por cada transacción, mientras que Paypal cobra una comisión del 2,9% más un fijo de 0,35 € por transacción. No hay color.
Además, Stripe es una plataforma 100% segura, por lo que puedes tener total tranquilidad y confianza en que no habrá problemas.
Si te he convencido para usar Stripe en los pagos de tu ecommerce/tienda online o en la venta de servicios a través de tu web, te voy a contar en este post cómo crear una cuenta y dar acceso a tu agencia de diseño web para que pueda configurar la pasarela en tu sitio.
Cómo crear una cuenta de Stripe paso a paso
- Primero, lógicamente, ve a la web de Stripe.
- Una vez estés viendo la página principal, haz clic en el botón Empezar ahora o en Iniciar sesión y posteriormente en Crear cuenta.

- Rellena los datos que te pide el formulario (correo electrónico, nombre completo, país y una contraseña) y haz clic en el botón Crear cuenta.

- Tras completar el paso anterior, tendrás acceso a tu panel de Stripe, pero antes de seguir, confirma tu correo electrónico. Ve a tu bandeja de entrada y haz clic en el botón Verify email address.

Tendrás que introducir tu contraseña para confirmar que eres tú y, una vez hecho, podrás continuar con el siguiente paso.
- Ya estás de nuevo en tu panel de Stripe. Primero dale un nombre a tu cuenta en la caja de la derecha en la que pone Personaliza tu Dashboard. Cuando lo hagas, si quieres, podrás también subir tu logo. Haz clic en Finalizar y luego en el botón Iniciar para rellenar los datos de tu empresa.

Es un formulario de varios pasos. Rellena todos y una vez hecho habrás terminado de crear y activar una cuenta de Stripe.
En este momento estaría todo listo para que pasaras a configurar Stripe en tu web, ya sea para vender en una tienda online con WooCommerce, Presta Shop... o bien para gestionar cobros de cualquier otro modo.
Si no sabes cómo hacerlo, tendrás que contar con la ayuda de una agencia o un desarrollador que lo haga por ti. Para ello, tendrás que darle acceso a tu cuenta de Stripe para que pueda recopilar los datos necesarios. Te explico cómo se hace.
Cómo dar acceso a tu cuenta de Stripe a tu agencia o desarrollador (o a cualquier otro usuario)
En caso de que necesites invitar un nuevo usuario a tu cuenta de Stripe, bien sea a tu agencia, a un freelance o simplemente a algún socio o miembro de tu equipo, te voy a explicar cómo puedes hacerlo muy sencillamente.
- Ve a Configuración en la columna de opciones de la izquierda y, posteriormente, haz clic en Equipo, bajo Equipo y seguridad.
- En la siguiente pantalla, haz clic en el botón Nuevo miembro y aparecerá un popup en el que podrás elegir el rol del nuevo usuario.
En la mayoría de los casos, el perfil Desarrollador será suficiente, pero en algunas ocasiones es posible que tengas que dar a tu agencia o desarrollador el rol de Administrador para poder realizar ciertas integraciones.
En esos casos, puedes proporcionar ese rol temporalmente y luego eliminar el usuario cuando ya esté realizado el trabajo y no necesite acceso.
Ya ves que crear una cuenta de Stripe es muy fácil y rápido y, además, puedes dar acceso a tu agencia para que te realice las integraciones y no tengas que preocuparte de nada. Si te ha resultado útil este post, por favor, compártelo en tus redes sociales. Si tienes alguna duda, te leo en los comentarios.