Revista Opinión

¿Cómo determinar la caída del cabello?

Publicado el 17 mayo 2018 por Carlosgu82

Evita la Caída de Tu Cabello con estos Trucos Caseros

¿Cómo determinar la Caída del cabello?

La caída del cabello es un problema frecuente, que afecta a ambos géneros esta suele ser hereditaria y se caracteriza por el retroceso gradual del cabello.

Por lo tanto, cómo determinar la caída del cabello o saber si nosotros tenemos un problema de pérdida de cabello, existen varias técnicas entre ella se tiene la técnica del jalón.

Si, del jalón como lees, basada en la práctica del Dr. Camacho que consiste en:

  • Tomar un mechón de cabello con sus dedos índices y pulgares, un mechón grande, como si fueran a jalar el cabello a otra persona.
  • De un tirón suave pero firme, no debe doler pero si se debe sentir.
  • Si en el jalón se desprendieron más de cuatros (04) cabellos tienen un problema de caída.
  • Si se desprenden menos de cuatros (04) estamos bien.
  • Si el jalón te tiro muchos cabellos y sientes que dejas la mitad de la melena en la almohada o el cepillo, he allí el problema.

Mascarilla de huevo para la caída del cabello.

El Cabello se compone por un alto porcentaje de proteínas entonces, la mejor manera de brindarle al cabello un plus de proteínas.

Por lo tanto ¿cómo determinar la caída del cabello?, cuando se va perdiendo el porcentaje proteico en el cuero cabelludo.

Es así, que mediante este tratamiento se puede recobrar las proteínas del cuero cabelludo.

Indicaciones de la Mascarilla de Huevo:

Debes de tener en cuenta que el cabello tiene su ritmo de crecimiento y lo que se busca es facilitar el crecimiento más rápido, llegando a tener hermosos mechones largos en un meses.

La clara del huevo y el aceite de oliva, es una de las fuentes más saludables y natural que existe, regenerando, fortaleciendo nuestro cuero cabelludo.

Así también, se le agrega mostaza en polvo, debido a que ayuda a aumentar la circulación de la sangre con su calor que proporciona, si eres alérgico a la mostaza exclúyelo de la mascarilla.

Ingredientes:

  • Dos (02) huevos completos, yema  o la clara (dependiendo del tipo de cabello).

El Huevo completo se utiliza para el cabello normal, y la yema solo para el cabello seco, y la clara sólo para cabello graso. La clara sola puede ser utilizada cada dos veces a la semana, mientras que los otros dos se recomiendan una vez al mes.

  • Dos (02) cucharadas de aceite de oliva.
  • Una (01) cucharada de mostaza en polvo.
  • Una (01) taza de agua tibia.

Preparación y Aplicación:

  • Incorpora los tres elementos en una taza mezclando muy bien, agregando poco a poco el agua tibia, una vez bien mezclado se aplicará sobre el cuero cabelludo dando masajes circulares.
  • Conjuntamente aplicar al resto del cabello, cúbrelo con una gorra de baño, dejándolo reposar por 20 minutos, transcurrir el tiempo enjuagar con abundante agua.
  • Lavarlo como de costumbre con su shampoo y acondicionador de preferencia.
  • Realizar este procedimiento cada 15 días dependiendo de la caída del cabello.

Beneficios:

La Mascarilla de huevo ofrece beneficios en el cabello dándole un brillo extra, fuerza y suavidad, los folículos deben ser alcanzados cuando se coloque la clara de huevos y así poseer un cabello saludable  evitando la calvicie.

Tips

  • Si tienes un descontrol alimenticio puede afectar tu caída de cabello, debes de tener en cuenta en llevar una alimentación ricas en proteínas, vitaminas y minerales esenciales que tienen un papel importante para la salud  del cabello.
  • Así mismo, comer alimentos que contengan vitaminas B, C, hierro, zinc, cobre, magnesio y selenio; la vitamina del complejo B en particular en muy importante para que tu cabello crezca más rápido,
  • Por otra parte, las proteínas son  esenciales para este objetivo. Es por tal motivo, que te recomendamos la mascarilla de huevo.
  • Recomendación si constantemente se pronuncie la caída del cabello debes acudir a un médico.

Es importante conocer cómo determinar la caída del cabello para así evitar problemas graves de mismo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog