Magazine

¿Cómo elegir una universidad de buena calidad?

Publicado el 15 agosto 2020 por Foro Universitario @forounivers

¿Aún no sabes qué universidad es la mejor según tus necesidades? Es importante tomar en cuenta cuáles son tus metas como profesional, y qué planes tienes para futuro.

Hay personas que quieren trabajar en mejorar su localidad, mientras que otros lo que buscan es poder proyectarse a nivel global, y por ello es necesario seleccionar una institución enfocada a cumplir los objetivos que te has planteado.

¿Cómo podemos saber qué carrera nos conviene estudiar ? Una buena manera de evaluar universidades y comparar sus ofertas es buscando testimonios de éxitos que sus egresados comparten.

Debes de tomar en cuenta que además de tener una buena oferta de materias e interés en formar profesionales de talla internacional, una buena universidad debe de contar con valores sólidos para que además de poder ser personas que tengan la capacidad de desenvolverse en su área de interés, tengan empatía y sean seres humanos en contacto con su alrededor.

La Universidad Piloto de Colombia ofrece Pregrados en áreas como Administración de Empresas, Psicología, Diseño Gráfico, Ingeniería Civil, así como Postgrados (especialidades) relacionadas con la carrera de tu interés y una Maestría en Gestión Urbana: es una institución que busca la evolución educativa de sus alumnos y un excelente punto de partida para los graduados.

Testimonio de Nelson Soto, egresado de Administración de Empresas.

Cuenta con dos sedes en el país, ubicadas en la ciudad de Bogotá y de Giradot, y se encuentra abierta a planes de intercambio con estudiantes de todo el mundo: los detalles relacionados a convenios entre universidades de intercambio los puedes consultar en tu campus.

¿Qué debe de considerar un profesionista de éxito? Debe de querer más, aprovechar todas las herramientas que tenga en su poder y buscar constantemente la superación: las oportunidades no caerán del cielo, pero contando con la preparación adecuada, puedes trabajar en la rama laboral en la que te has especializado, o incluso crear tus propias oportunidades con una empresa propia.


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :