Es común la presencia de bichos en plantas bajas y sótanos atraídos por la humedad en las paredes, la cual facilita su cobijo, alimentación y proliferación.
Existen productos naturales que los ahuyentan y productos químicos que además los matan, pero la solución radical es eliminar la humedad en las zonas que proliferan, complementando con el uso de productos naturales para que huyan de esas zonas y no vuelvan nunca más.
1. ¿Qué son los bichos de la humedad?
Los bichos de la humedad son pequeñas criaturas que encuentran su hábitat en ambientes húmedos y oscuros. Estos diminutos insectos, también conocidos como insectos de la humedad, son expertos en sobrevivir en condiciones de alta humedad y escasa ventilación. Se alimentan de materia orgánica en descomposición y pueden encontrarse en lugares húmedos como sótanos, baños, rincones, y muebles mal ventilados. Representan una amenaza directa para los seres humanos, ya que contaminan lo que tocan como son los alimentos que allí se encuentran. Además su presencia puede resultar incómoda y desagradable. Para controlar su aparición, es importante mantener una buena ventilación y reducir la humedad en todos los rincones, paredes y suelos del hogar.
2. Tipos de bichos de la humedad en las paredes
Existen diferentes tipos de bichos que son atraídos por las paredes húmedas, porque esas condiciones son muy favorables para su alimentación y reproducción. Los principales bichos de la humedad en las paredes son:
2.1 Pececillos de plata
El típico bicho de la humedad es el pececillo de plata, el cual tiene un aspecto gris plateado y mide algo más de 1cm de longitud. Estos son atraídos por la humedad, de ahí su nombre popular de bicho de la humedad.
2.2 Cochinillas de la humedad
Las cochinillas de la humedad son los típicos insectos que aparecen en las zonas húmedas de las casas y que, en caso de peligro, se enrollan formando una bola.
2.3 Ácaros de la humedad
Los ácaros de la humedad, aunque son prácticamente invisibles, se proliferan enormemente en zonas cerradas donde hay polvo y humedad. Su presencia, además, genera problemas en las vías respiratorias, causando alergias y asma.
2.4 Moscas de la humedad
Las moscas de la humedad son unos insectos con un índice de reproducción muy elevado. Su presencia es muy peligrosa para la salud, ya que contaminan los alimentos y producen podredumbres
2.5 Colémbolos
Los colémbolos copan rápidamente los espacios húmedos y se reproducen muy rápidamente, causando la aparición de las hormigas por ser para ellas un alimento muy apetecible.
2.6 Escarabajo de la escayola
El escarabajo de la escayola, que se alimenta de yeso y escayola húmeda, va corroyendo el yeso de las paredes y de los paneles de separación y techo, causando graves desperfectos.
2.7 Termitas
Las termitas ven facilitada su acción si hay humedad en las paredes, atacando a los objetos de madera, como muebles, vigas, marcos y puertas, pudiendo devorarlos en pocas semanas.
3. ¿Por qué salen bichos de la humedad en las paredes y suelos
Básicamente, existen tres causas que favorecen la proliferación de bichos en las paredes de casas con humedad.
- En una pared con humedades es más fácil instalar y perforar un nido.
- En una pared húmeda encuentran mucho alimento por la podredumbre que la humedad genera a su alrededor.
- Las dos condiciones anteriores favorecen la proliferación de los insectos de la humedad a límites inimaginables.
4.¿Cuáles son las consecuencias de los bichos de la humedad en su casa?
Las consecuencias de la existencia de bichos en las paredes de una casa son siempre más graves de lo que imaginamos y deben considerarse muy peligrosos, como son:
- Problemas gástricos: los bichos de la humedad, al estar en contacto con materia orgánica podrida, contaminan los alimentos que tocan, provocando problemas gástricos al que ingiera esos alimentos.
- Problemas alérgicos y asmáticos graves: los ácaros que proliferan en esas condiciones se extienden por toda la casa, principalmente en camas y sofás, ocasionando problemas alérgicos graves a los inquilinos de la casa, así como problemas asmáticos agudos.
- Deterioro de prendas y objetos textiles, pues muchos de ellos se alimentan de las fibras de algodón y similares.
- Deterioro de paredes y falsos techos: El escarabajo de la escayola se alimenta básicamente de yeso y escayola, deteriorando rápidamente paredes y falsos techos.
- Atraen a las hormigas: los colémbolos atraen a las hormigas y estas proliferan, contaminando los alimentos y excavando largos túneles en las paredes y suelos, que además van debilitando su consistencia.
- Deterioro del mobiliario de madera: las termitas proliferan en muebles, vigas, marcos y puertas de madera húmedos, logrando destruirlos irremediablemente en muy poco tiempo.
5. ¿Cómo eliminar los bichos de la humedad?
Para eliminar los pececillos de plata y otros bichos que aparecen en las paredes y suelos en el interior de los edificios, existen varias soluciones naturales y otras a base de productos químicos, pero la solución definitiva es eliminar las humedades que los han atraído.
Exponemos detalladamente los distintos tipos de soluciones:
5.1 Matar o ahuyentar los bichos con productos químicos
Existen insecticidas específicos para cada tipo de insecto e insecticidas generales que matan y ahuyentan a los insectos de la humedad, pero es una solución temporal, ya que cuando hayan desaparecido sus efectos volverán si continúa la humedad. Las soluciones con productos químicos pasan por:
- Insecticida con acetamiprida que los aniquila por ingestión de ese producto.
- Localizar los nidos y empolvar con ácido bórico que es inocuo para los humanos.
- Rociar el nido con alcohol etílico, vinagre o ácidos cítricos.
- Si se quiere tapar la salida de los nidos,recomendamos no utilizar siliconas, pues hay insectos que se alimentan de ella. Aconsejamos sellar los nidos con cemento rápido.
5.2 Ahuyentar los bichos con productos naturales
Éticamente es mejor ahuyentar los bichos que matarlos y, así, colaboramos en la sostenibilidad de nuestro medio natural al no contaminar el ambiente, ni causar desequilibrios.
Los métodos naturales más comunes que cumplen ese cometido son:
- Hojas de laurel: las hojas de laurel emiten un olor que es desagradable para muchos insectos y los ahuyentan rápidamente.
- Ramas de canela: también ahuyentan a los bichos las ramas de canela.
- Virutas de cedro: otro producto natural que funciona son las virutas de cedro.
5.3 Eliminar el origen de los bichos de la humedad
La solución definitiva para eliminar los bichos es eliminar las humedades de las paredes de las casas en que habitan, siendo el primer síntoma de que nuestro sistema está secando las paredes la desaparición de los bichos que corretean por paredes y suelos.
La mayoría de lugares donde aparecen las humedades y los bichos son las plantas bajas, sótanos y paredes soterradas de casas construidas en pendiente, porque son los lugares afectados por la humedad por capilaridad.
Humitat-Stop fabrica el sistema HS-221 el cual elimina definitivamente las humedades por capilaridad y, en consecuencia, los bichos que aparecen en las paredes húmedas de las plantas bajas o paredes soterradas .
Las principales ventajas de este sistema electro-físico antihumedad son:
- El HS-221 elimina eficazmente las humedades por capilaridad en plantas bajas y sótanos. Además en menos de 4 meses seca las paredes hechas de ladrillo cocido o bloques de hormigón, y en menos de 9 meses las paredes de tapial de hasta 80cm de espesor.
- Gama de potencias amplia, ya que con un solo aparato de la potencia adecuada puede secar todas las paredes y suelos de una planta de hasta 2500m2.
- Se instala sin obras en menos de 3 minutos como si fuera un cuadro en la pared.
- Equipo certificado en EUROPA, ASIA y AMÉRICA que no interfiere con otros aparatos electrónicos, como Radio, TV, WIFI, marcapasos, alarmas, mandos a distancia, etc, y también está certificado de serinocuo para la salud de las personas, animales y plantas.
- Este equipo es ecológico porque consume menos de 1W y gasta 10€ al año en electricidad. Emite frecuencias que también están en la naturaleza y no afecta a los acuíferos, a diferencia de lastécnicas que inyectan en las paredes resinas y siliconas contaminantes.
- Al no tener que calentar el agua que había en las paredes ahorra un 25% en calefacción.
- Al eliminar las humedades en las paredes y evitar las consecuencias para los inquilinos se revaloriza el valor de la vivienda.
- Garantía inigualable de 30 años de cualquier reparación sin cargo y una garantía de satisfacción por escrito de devolver el importe con IVA, si al cabo de un año no estás satisfecho con los resultados.
- Al eliminar las humedades por capilaridad ya no se evapora agua por la superficie de las paredes y, en consecuencia, disminuye substancialmente la humedad por condensación.
En Humitat-Stop somos especialistas en eliminar definitivamente la humedad por capilaridad económicamente y sin obras, con la mayor eficacia y rapidez. .