Revista Tecnología

Cómo eliminar tu historial de búsqueda

Publicado el 21 septiembre 2015 por Dante85 @_jesus_aleman

Elisabet Amarilla

¿Quieres mantener tu privacidad y deshacerte de los sitios que has visitado? Si deseas eliminar tu historial de Google Chrome, pero no sabes exactamente cómo hacerlo de manera correcta, desde iMovilizate te contamos cómo realizarlo de manera eficaz y en simples pasos. 

eliminar tu historial

Elimina el historial de Google Chrome

Si deseas eliminar el historial de búsqueda de Google Chrome de tu PC deberías seguir los siguientes pasos:

  • Deberás hacer click sobre el ícono de menú 
    Chrome menu
     y seleccionar Historial.
  • Ahora es momento de elegir la opción Borrar datos de navegación.
  • Aparecerá una ventana emergente para que puedas configurar qué deseas borrar: contraseñas, licencias de contenido, cookies, historial de navegación, etc.
  • Deberás esperar unos segundos a que se borren todos los ítems seleccionados anteriormente.
  • Finalmente, cuando vuelvas a abrir el historial de navegación notarás cómo han sido borrados correctamente los datos de navegación.

Como habrás observado, en simples pasos puedes eliminar tu historial de Google Chrome por completo. Además, es válido destacar que otras de las opciones que tienes a la hora de navegar por la web y sin perder tu privacidad es la navegación de incógnito. Solamente deberás dirigirte al ícono de menú y seleccionar nueva ventana de incógnito. A partir de ahora, todos los sitios que visites serán absolutamente invisibles en tu historial de navegación.

¿Te ha gustado el artículo de iMovilizate? Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con tus amigos en Twitter, Facebook o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!

Esta entrada Cómo eliminar tu historial de búsqueda es contenido del blog iMovilizate - Smartphone, Tecnología y mucho más..


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista