Revista Opinión

¿Cómo funciona un impeachment en Estados Unidos?

Publicado el 20 diciembre 2019 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Estados Unidos está sumido en pleno proceso de impeachment a su presidente, un procedimiento complicado en el que es fácil perderse. Nuestra seguidora Victoria nos ha preguntado a través del formulario de EOM explica sobre este mecanismo y en qué consiste.

El impeachment o proceso de destitución es un procedimiento que en Estados Unidos llevan a cabo la Cámara de Representantes y el Senado para destituir a un cargo público de su cargo, incluyendo al presidente. Esta herramienta está contemplada ya en la Constitución, si bien en ella no se especifica cómo funciona. La forma en que se realiza un impeachment se encuentra mejor recogida en las normas del Congreso y la propia experiencia.

La Cámara de Representantes es la encargada de iniciar el procedimiento de impeachment acusando al oficial público que haya cometido una ofensa o delito, sin que esto sustituya el juicio de un tribunal de justicia, si tuviera que haberlo. Por su parte, el Senado actúa como jurado y expide el veredicto sobre la culpabilidad del cargo público acusado. Normalmente, la Cámara de Representantes introduce una resolución para que el Comité Jurídico de la Cámara abra una investigación sobre las acusaciones. Sin embargo, esto no es estrictamente imprescindible y puede ser el Comité Jurídico el que comience las pesquisas motu proprio. Otros comités de la cámara baja pueden participar en esta investigación, pues tienen la capacidad de llevar a cabo sus propias investigaciones en sus ámbitos de competencia. 

El Comité Jurídico comienza entonces una investigación en la que se plantean preguntas a distintos testigos, se celebran vistas —ya sean públicas o privadas— y, en definitiva, se sirve de las prerrogativas con las que cuenta la Cámara de Representantes a la hora de realizar una investigación para tratar de aclarar los hechos. Una vez realizada la investigación, y si hay material suficiente, se redactan los llamados artículos de impeachment, que recogen los cargos de la acusación

Los artículos son adoptados por mayoría simple por el Comité Jurídico y presentados ante el pleno de la Cámara de Representantes. El hemiciclo los debate y vota sobre su aprobación, para la que solo es necesario una mayoría simple. De hacerlo, los artículos de impeachment son enviados al Senado, donde se celebrará el juicio propiamente dicho. Durante el tiempo que dure el impeachment, se exige a todos los senadores que presten servicio bajo juramento, y el liderazgo del Senado pasa a estar en manos del presidente del Tribunal Supremo. 

En el Senado se realiza una investigación en la que el acusado puede dar su versión de los hechos, y los senadores escuchan e interrogan a testigos relevantes, así como buscan evidencias que demuestren la culpabilidad del acusado. Después de este procedimiento, el órgano tiene que emitir su dictamen, esta vez con un mínimo de votos favorables de dos tercios. En caso de confirmar la culpabilidad sobre alguna de las acusaciones que se imputan, el cargo público es relevado de su puesto y puede incluso ser apartado de ostentar algún cargo público en el futuro. 

Aunque el procedimiento de impeachment es más conocido por tratarse del mecanismo que usa el legislativo estadounidense para reprobar a un presidente, también se emplea para reprobar a cualquier otro cargo público de la administración federal. De hecho, en la historia de EE. UU. han sido sometidos a impeachment varios jueces, un secretario de Defensa y hasta un senador. Solo cuatro presidentes han protagonizado procesos de destitución, si bien uno de ellos, Richard Nixon, nunca llegó a afrontarlo oficialmente: dimitió antes de que el asunto llegara a votarse en la Cámara de Representantes en 1974. Dos de ellos, Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1999, fueron absueltos en la votación de la cámara alta. El restante, Donald Trump, fue imputado por la Cámara de Representantes en diciembre de 2019, y su juicio en el Senado se producirá a lo largo de 2020.

Para ampliar: “Trump y la sombra del impeachment, Trajan Shipley en El Orden Mundial, 2018

¿Cómo funciona un impeachment en Estados Unidos? fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog