Revista En Femenino

Cómo hacer un dormitorio montessori: guía fácil para un espacio adaptado a tu peque

Por Mimamaesnovata

Crear un dormitorio Montessori es una de las mejores maneras de fomentar la autonomía y el desarrollo natural de los niños. Esta filosofía educativa, desarrollada por Maria Montessori, se basa en ofrecer a los pequeños un entorno seguro, ordenado y adaptado a su tamaño, para que puedan moverse libremente y explorar su entorno con independencia.

En este artículo, te explicaré paso a paso cómo organizar y decorar una habitación Montessori, con consejos prácticos y sencillos para que puedas aplicarlos sin complicaciones.

1. La cama a ras de suelo

Una de las características principales de un dormitorio Montessori es la cama a ras de suelo. Este tipo de cama, también conocida como cama Montessori, permite que el niño pueda acostarse y levantarse cuando lo necesite, sin la barrera de los barrotes de una cuna. De esta manera, fomentamos su independencia y evitamos accidentes por intentar trepar.

Si no quieres comprar una cama Montessori comercial, puedes adaptar un colchón directamente sobre una alfombra o base de madera baja. Solo asegúrate de que el espacio esté libre de peligros y que haya suficiente seguridad en el entorno.

2. Espacios ordenados y accesibles

El orden es clave en la metodología Montessori. Para ello, elige muebles bajos y accesibles que permitan que el niño alcance sus cosas sin ayuda. Algunas ideas incluyen:

  • Estanterías abiertas: Para que los libros y juguetes estén a la vista y puedan elegirlos fácilmente.
  • Cajas o cestas de almacenamiento: Organizar los juguetes Montessori en cestas separadas por categorías ayuda a mantener el orden.
  • Un armario pequeño o barras a su altura: Para que puedan empezar a vestirse solos eligiendo su ropa.
juguetes para un dormitorio montessori

3. Un ambiente seguro para moverse con libertad

La libertad de movimiento es un pilar en el método Montessori. Para garantizarla, es importante asegurar que el dormitorio sea un espacio seguro y sin riesgos. Algunos consejos clave:

  • Coloca protecciones en enchufes y esquinas afiladas.
  • Usa muebles anclados a la pared para evitar que puedan volcarse.
  • Si el suelo es resbaladizo, pon alfombras antideslizantes.
  • Asegúrate de que los materiales sean naturales y no tóxicos.

4. Decoración sencilla y estimulante

El entorno de un niño influye en su desarrollo, por eso la decoración de un dormitorio Montessori debe ser cálida, ordenada y minimalista. Evita la sobrecarga visual con colores estridentes y demasiados objetos. Opta por tonos suaves y materiales naturales como madera y algodón.

Para inspirar su creatividad y aprendizaje, puedes incluir:

  • Láminas o cuadros a su altura con ilustraciones de la naturaleza o elementos educativos.
  • Espejos de seguridad a su nivel para fomentar el reconocimiento propio.
  • Móviles sensoriales o elementos que estimulen su curiosidad sin sobrecargar el espacio.

5. Juguetes Montessori y espacios de aprendizaje

Un dormitorio Montessori no está completo sin un pequeño espacio de exploración. Los juguetes Montessori son perfectos para fomentar la creatividad y el desarrollo sensorial. Puedes incluir:

  • Una pequeña mesa y silla adaptada a su tamaño para que pueda dibujar o leer.
  • Juguetes de materiales naturales como bloques de madera, rompecabezas sencillos o encajables.
  • Un rincón de lectura con cojines y una pequeña biblioteca a su alcance.
elementos de un dormitorio montessori

6. Iluminación y elementos sensoriales

La luz natural es la mejor opción en un dormitorio Montessori. Durante el día, intenta que entre la mayor cantidad de luz posible, evitando cortinas pesadas. Para la noche, opta por luces cálidas y suaves que creen un ambiente acogedor y relajante.

También puedes añadir elementos sensoriales como alfombras de diferentes texturas, cestas con elementos naturales (piñas, conchas, trozos de madera) o una pequeña caja de sonidos con campanas o instrumentos de percusión.

7. La importancia de la autonomía y el respeto por el niño

Lo más importante al crear un dormitorio Montessori es recordar que debe estar pensado desde la perspectiva del niño. Todo debe estar a su altura y ser accesible para que pueda moverse y aprender de manera independiente. Al permitirles explorar, tomar decisiones y participar en la organización de su propio espacio, les damos confianza en sí mismos y fomentamos su desarrollo.

Como veis, crear un dormitorio Montessori es un proceso sencillo y estimulante. Con unos pocos cambios, puedes transformar la habitación de tu peque en un entorno adaptado a su crecimiento, donde pueda jugar, aprender y descansar con total libertad. ¡Espero que estas ideas te ayuden a dar el primer paso hacia un espacio Montessori en casa!


Volver a la Portada de Logo Paperblog