En primer lugar, como os comentaba, tenéis que conseguir las herramientas. Por un lado placas de estampación con los diseños que os gusten, en el mercado podéis encontrar muchísimos modelos. Después un estampador, si es transparente mucho mejor ya que así podéis ver exactamente donde vais a colocar el diseño en la uña. Un rascador para eliminar el exceso de esmalte de la placa y lógicamente un esmalte para estampar.
![placa_estampacion placa_estampacion](https://m1.paperblog.com/i/467/4674536/como-hacer-una-estampacion-L-DxUKm4.png)
![estampador estampador](https://m1.paperblog.com/i/467/4674536/como-hacer-una-estampacion-L-yXJbqa.png)
Cogemos el estampador y lo apoyamos en la placa con cuidado de tal manera que se transfiere el esmalte que ha quedado en la placa a la goma del estampador. Ahora simplemente hacemos lo contrario, apoyamos el estampador en la uña y lo que pasa ahora es que el diseño que estaba en el estampador pasa a la uña.
![estampacion estampacion](https://m1.paperblog.com/i/467/4674536/como-hacer-una-estampacion-L-tydYTr.png)
Repetimos esto en todas las uñas con los diseños seleccionados y listo. Esta fue una de las manicuras que realicé estas navidades. Cómo veis es muy sencillo y con las herramientas adecuadas no hay ningún problema ni dificultad.
![manicura manicura](https://m1.paperblog.com/i/467/4674536/como-hacer-una-estampacion-L-yIc0ac.png)
Recordad cuidar los elementos para que no se deterioren y sigan funcionando perfectamente. Limpia el estampador y la placa con cuidado para evitar se hagan rayas en la placa o se deforme la goma del estampador y de esta forma te duraran mucho tiempo y las estampaciones serán limpias y precisas.
Y esto es todo. Espero que os animéis ha realizar manicuras con esta técnica y pueda ver los resultados de esas manicuras. ¿Qué os parece la técnica? ¿A que es realmente sencillo?
Un beso y os veo en mi siguiente post.
![Como hacer una estampación Como hacer una estampación](https://m1.paperblog.com/i/467/4674536/como-hacer-una-estampacion-L-W5ihy5.png)