Sin duda la llegada de los sitios web y las redes sociales nos cambió de alguna forma la relación con la lectura y los libros. Antes de llegar a Blogger,
yo usaba el internet para diseñar y escribir en foros y hasta tuve uno de anime, por allá en los años 2003-2007 más o menos. Solo fue hasta el 2009 que llegue y me quedé en esta plataforma. Pero sobre lo que quiero reflexionar
hoy es sobre como el internet, las redes sociales y sobre todo la gente ha cambiado mi forma de leer.![Como han cambiado mis gustos lectores Como han cambiado mis gustos lectores](https://m1.paperblog.com/i/452/4529912/como-han-cambiado-mis-gustos-lectores-L-bCOuW3.png)
Cuando abrí el blog llevaba más o menos un año
desde que había retomado la lectura luego de aparcarla por un tiempo (ya he contado esto antes, pero estuve deprimida varios meses) y para ese momento ya tenía un par de reseñas en el trastero para ser publicadas. Nunca me había movido por géneros o autores particulares,
leía lo que me apetecía. En el 2010, mi primera reseña publicada fue de
Los hijos de Hurín de J.R.R. Tolkien, una obra más desconocida que se ambienta en la Tierra Media antes de que suceda El señor de los anillos. Leí y reseñé hasta un libro del señor Coelho, que en su momento me entretuvo mucho (no me cuelguen) y hasta puse mi crítica de Cien años de soledad (libro de adoro).
Para 2010 fue el momento de la literatura juvenil. No es que no existiera antes, sino que para mi fue la época de empezar a leer este tipo de libros. Yo no había leído Harry Potter (mis padres no son lectores y JAMÁS me los compraron *inserte cara de tristeza*) así que crecí viendo las películas. Ese era el referente más popular en esos años, pero llegaron los libros de vampiros y dominaron en panorama. Aunque en mi adolescencia
leía libros para jóvenes, eran de temática realistas y ambientados en los 90, o sea que eran muy distintos. Estos años fueron la época dorada de Stephanie Meyer, Suzanne Collins, Cassandra Clare, Lauren Kate, Richelle Mead y muchos otros autores. Leí Crepúsculo y me entretuvo bastante, hasta logré leer los tres siguientes
aunque no acabé el cuarto porque es horrendo. Hasta vi la tercera y cuarta de las películas en cine pero ni una más.
Fueron años divertidos
porque leí libros algo entretenidos pero MUY malos:- Dos abominaciones de Claudia Gray
- El horrible Taibhse
- Tres de Oscuros para luego dejar el cuarto a medias y saltármelo hasta el final
- El primero de Hush Hush
- Inicié la saga de Cazadores de sombras (y cuando desperté, seguía atrancada allí)
- Solo logré leer el primero de Vampire Academy
Y asi con varios libros que no pude comprar en su momento
y mejor que no lo hice porque me habría arrepentido mucho después. Aunque en esta época no dejé de leer autores que me gustan como Amélie Nothomb, Charles Bukowski y un par más que fui descubriendo por internet.
![Como han cambiado mis gustos lectores Como han cambiado mis gustos lectores](https://m1.paperblog.com/i/452/4529912/como-han-cambiado-mis-gustos-lectores-L-tBOmJY.gif)
Después fue el boom de las distopías
con el gran éxito de Los juegos del hambre. Yo siempre seré Team Gale y no me avergüenza decirlo. Fue una saga que me metieron por los ojos 1000 veces por metro cuadrado hasta que tuve que leerla. Pero luego la cosa se inundó de historias similares.
Le dabas un golpe a la tierra y salían TREINTA distopías parecidas para cosechar el éxito que otras lograron.
- El final de Los juegos del hambre, el famoso Sinsajo, me decepcionó como no tengo memoria de otra decepción semejante
- De los cuatro libros de Divergente, solo salvaría a Cuatro de la hoguera comunal
- Leí el primero de El corredor del laberinto pero luego perdí el interés y no seguí
- La decepción más grande post-juegos fue con la trilogía Delirium. Un primer libro meh, un segundo libro bueno y un tercero horrible. Lauren Oliver I WAS ROOTING FOR YOU
En estos años también leí autores geniales como John Steinbeck, George Orwell, Truman Capote, Iréne Nemiróvsky, Eduardo Sacheri, entre tantos otros.
También leí los libros sobrehypeados y sosos de John Green y descubrí mi poco gusto por las novelas de Laura Gallego.![Como han cambiado mis gustos lectores Como han cambiado mis gustos lectores](https://m1.paperblog.com/i/452/4529912/como-han-cambiado-mis-gustos-lectores-L-Ln7Zki.jpeg)
Pero en 2013 fue el momento preciso para leer por fin
la saga de Canción de hielo y fuego y volver a los campos verdes y frodosos de la fantasía. Aunque ya corría la tercera temporada de la serie, ese mismo año leí los cinco tomos de forma espaciada y sin duda es la mejor decisión que he tomado en bastante tiempo.
Me considero una gran fan de la saga literaria que me ha dado mucha alegría pero mucho sufrimiento. No soy tan fan de la serie(me gusta aún, pero con el tiempo he perdido el respeto que le tenía a sus guionistas y creadores) y con este paso, fui leyendo más novelas de este tipo tanto adultas como juveniles.
- Inicié la Crónica del asesino de reyes y sigo esperando don Pat, sigo esperando....
- Volví a Tolkien leyendo El Silmarillion y El Hobbit
- Leí dos libros de Narnia y creo que seguiré (?)
- Empecé y terminé la saga de Percy Jackson
- Empecé fantasía juvenil con Hija de humo y hueso y aún no la acabo
- Inicié la saga de Shadow and Bone de Leigh Bardugo y no me arrepiento JAMÁS
Aunque lei otro tipo de libros, y descubrir que estoy en medio que me gusten los libros de Rainbow Rowell a que me parezcan bastante bleh, me volví fan de Patrick Modiano, de Gay Talese, seguí leyendo clásicos y reforjé mi amor por Stephen King
al leer más de sus libros e iniciar la lectura de La torre oscura.![Como han cambiado mis gustos lectores Como han cambiado mis gustos lectores](https://m1.paperblog.com/i/452/4529912/como-han-cambiado-mis-gustos-lectores-L-1HhZ9U.gif)
![Como han cambiado mis gustos lectores Como han cambiado mis gustos lectores](https://m1.paperblog.com/i/452/4529912/como-han-cambiado-mis-gustos-lectores-L-90PAcf.jpeg)
Tiempo después mi meta
era leer libros en su idioma original, y esto lo reforcé comprando mis libros en inglés en la medida de lo posible.Regla que sigo cumpliendo lo mejor que puedo hasta el día de hoy. Fue el momento de entrarle duro a las novelas en este idioma y fui progresando con el tiempo hasta llegar a leer mi primera novela de 1000+ páginas en 2016 (Jonathan y Norrell).
Y fue tan maravilloso que me dan ganas de releerlo cuando pienso en él. LÉANLO.- North and South fue un viaje denso pero agradable
- Leí East of eden de Steinbeck y fue una experiencia religiosa
- Wuthering Heights con todo y regionalismos enredados fue increíble
- Frankenstein fue un paseo supremamente interesante
Aunque también me enfrenté a libros hypeados pero horribles como Cincuenta sombras de Grey, Red Queen, un horrible libro de Moccia que nunca acabé, libros decepcionantes como Fangirl o El juramento. Descubrí autores de juvenil fantásticos como Andrew Smith, Shaun David Hutchinson y A.S. King que merecen que se les conozca más
y otros que creo no se merecen lo que están ganando como Sarah J. Maas o las tantísimas novelas que han salido y saldrán de los rincones oscuros de Wattpad.
Mi propósito inicial (desde que abrí este blog y en general, desde siempre)
ha sido variar mi lectura. Desde clásicos, literatura original en inglés, leer más autores que escriben originalmente en español y retomar mis queridos autores orientales. Esos son grandes metas que siempre quiero alcanzar y que trato de trabajar cada vez que inicio y termino un libro.
Sería divertido si me contaran si coinciden conmigo en algunos de estos libros y autores que he ido leyendo.