Revista Bolsa

¿Cómo hay que preparar un vencimiento en los futuros del #FDAX?

Publicado el 19 junio 2015 por Compartirtrading.com @CompartirTradin
¿Cómo hay que preparar un vencimiento en los futuros del #FDAX?
19 jun 2015

¿Cómo hay que preparar un vencimiento en los futuros del #FDAX?

Fecha: 19 jun 2015 / Publicado por: @CompartirTradin / Leave a Comment

Hoy se produce el vencimiento de futuros de FDAX y de Eurostoxx, entre otros. A continuación vamos a explicaros como se tiene que preparar la sesión según la pauta de vencimiento en el futuro del DAX. Además, veremos como modificar los gráficos en nuestra plataforma de trabajo de NinjaTrader para modificar el activo a trabajar. Esta segunda parte, se puede aplicar a cualquier vencimiento que debamos hacer de forma periódica, por ejemplo, en el crudo, Dow Jones o SP500.

En primer lugar vamos a explicar como se puede aprovechar la pauta del día de vencimiento en el futuro del DAX. (Esta pauta sólo se puede aplicar a este activo, el resto tienen pautas diferentes).

Es una jornada singular, pues se comenta que históricamente, suelen ser jornadas de bandazos importantes por rollover de futuros y otras circunstancias varias, pero yo considero que no es una jornada difícil para operar si ya la has vivido muchas veces con anterioridad.

Cosas a tener en cuenta durante esta jornada:

  • El primer vencimiento es el del Eurostoxx que llega a su fin a las 12h del mediodía y que suele ser el más importante de todos. Se suele producir un cierre al alza conforme se acerca el final del vencimiento del mismo y una vez llegada esa hora, la fuerza alcista se relaja y se suele producir un descenso que puede ser aprovechado de manera especulativa.
  • Una vez pasado ese vencimiento nos queda el del DAX, que es a las 13h, suele ser menos importante que el anterior, pero podemos seguir con intenciones alcistas hasta que se cumple el vencimiento.
  • A partir de ese momento, el mercado queda libre de esa supuesta manipulación y entonces sí hay que estar atento a los posibles movimientos que podamos observar, para ver realmente si el mercado tiene fuerza para seguir subiendo o en cambio las manos fuertes les ha interesado un cierre al alza para posteriormente dejarlo caer. Este es un ejemplo concreto de lo que suelen ser estos días, no es una ciencia exacta, pero suele ser bastante repetitivo la pauta que se vive durante estos días de vencimientos, conocido también como “cuádruple hora bruja”.

En segundo lugar, tenemos que tener en cuenta la modificación de los activos a graficar en Ninjatrader. Para simplificar el entendimiento de este proceso, os dejamos con un vídeo que hemos preparado para nuestro canal de Youtube. (este proceso se puede aplicar para cualquier vencimiento de cualquier activo que trabajéis con esta plataforma.)

Si quieres aprender más cosas de NinjaTrader, no dudes en visitar nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/CompartirTrading

Un saludo del equipo de CompartirTrading.com. ¡Buen trading a tod@s!

Relacionado




Volver a la Portada de Logo Paperblog