Revista Atletismo

Cómo impacta la microbiota en tu bienestar mental

Por Fitnessapple

A la microbiota también se la llama popularmente el segundo cerebro, y es por que la relación entre el intestino y el cerebro, el eje intestino-cerebro, ha sido objeto de numerosos estudios en las últimas décadas. La microbiota, que consiste en trillones de microorganismos que viven en nuestro tracto gastrointestinal, juega un papel crucial en esta comunicación.

Investigaciones recientes han demostrado que la microbiota puede influir significativamente en el bienestar mental, afectando el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento.

Impacto de la microbiota en el bienestar mental

Eje Intestino-Cerebro:


La microbiota intestinal y el cerebro están en constante comunicación a través del llamado eje intestino-cerebro. Esta comunicación se realiza mediante señales nerviosas, hormonales e inmunológicas. Las bacterias intestinales pueden producir neurotransmisores como la serotonina y el GABA, que influyen en el estado de ánimo y el comportamiento.

Estudios han demostrado que la disbiosis puede estar relacionada con trastornos mentales como la depresión y la ansiedad. Los probióticos y los prebióticos (compuestos que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas) han mostrado efectos prometedores en la mejora de la salud mental, reduciendo síntomas de ansiedad y depresión.

La microbiota también puede influir en la función cognitiva. Algunos estudios sugieren que una microbiota equilibrada puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Esto se debe en parte a la producción de AGCC, que tienen efectos neuroprotectores.

Toma nota de las siguientes claves para mantener tu microbiota saludable:

Consumir una variedad de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y granos integrales, alimenta las bacterias beneficiosas en el intestino.
Alimentos Fermentados:

Incorporar alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el kimchi y el chucrut puede aumentar la diversidad microbiana y promover la salud intestinal.
Prebióticos y Probióticos:

Los prebióticos son fibras que alimentan a las bacterias buenas, mientras que los probióticos son bacterias vivas que benefician la salud intestinal. Ambos pueden ayudar a mantener una microbiota equilibrada.

Los antibióticos pueden alterar significativamente la microbiota intestinal. Es importante usarlos solo cuando sea necesario y seguir las recomendaciones del médico.

El estrés crónico puede afectar negativamente a la microbiota intestinal. Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga y la respiración profunda puede ser beneficioso.

La actividad física regular se ha asociado con una mayor diversidad microbiana y una mejor salud intestinal.
Mantener una microbiota equilibrada mediante una dieta saludable, la gestión del estrés y el ejercicio regular puede tener un impacto significativo en el bienestar mental. La ciencia sigue descubriendo más sobre esta fascinante conexión, y es evidente que cuidar de nuestra microbiota es esencial para mantener una mente y un cuerpo saludables.

Promover un estilo de vida que favorezca una microbiota diversa y equilibrada puede ser una estrategia poderosa para mejorar no solo la salud física sino también la mental. ¡Tu intestino y tu cerebro te lo agradecerán!


Volver a la Portada de Logo Paperblog