Tu impresora 3D no saca plástico – filamento ? no imprime bien?
En algún momento te va a pasar o lo más seguro es que ya estés en esta situación, y por eso estés aquí, calma no es el fin del mundo no tienes que comprar un nuevo extrusor, boquilla o un cabezal, nozzle o como quieras llamarle.
Antes de desarmar todo y hacer un relajo, tienes que diagnosticar que realmente este bloqueado.
Pasos para diagnosticar un bloqueo:
- Calienta el extrusor desde el panel o software (dependiendo de tu impresora) a la temperatura de trabajo.
- Si no calienta, ese seria el problema, por eso no esta extruyendo el plástico.
- Si calienta: desde tu panel o software de control, retrae el filamento como si lo fueras a cambiar. salió fácilmente el filamento ? si no sale el filamento puede ser que la pieza que “empuja el filamento” (por lo general un engrane) este floja, se barrio o algo similar. también puede ser que el balero o la pieza que hace presión sobre el filamento o engrane este floja o demasiado apretada.
![Como limpiar o destapar un cabezal o [ EXTRUSOR – nozzle ] de una impresora 3D Diagrama del extrusor de una impresora 3D](https://m1.paperblog.com/i/638/6385805/como-limpiar-o-destapar-un-cabezal-o-extrusor-L-EsNJ1_.jpeg)
Si el filamento sale del extrusor al mandar la orden desde el software o panel. es muy probable que este tapado, entonces necesitaras lo siguiente:
Herramientas necesaria.
Depende de tu impresora. Pero básicamente necesitarás lo siguiente:
- Depende de tu impresora. Pero básicamente necesitarás lo siguiente:
- Juego de llaves Allen, desarmador.
- Pinzas de preferencia de punta.
- Pinzas de corte.
- Una resistencia de 1/8 o de 1/4 de watt (depende del diámetro del nozzle). Filamento claro o de un color diferente al último que usaste.
- Llaves milimétricas o estándar.
- Una broca de 1/16 (opcional).
Para desarmar lo recomendable es que esté apagada, así evitaras quemarte y que algún circuito haga contacto en alguna pieza metálica y dañes algo.
No debes desconectar la resistencia ni el sensor de temperatura.
Una vez desarmado calienta el extrusor a la temperatura de trabajo, ten cuidado, tómalo de un lugar seguro con las pinzas de punta.
Yo use una broca de 1/16 que es lo mas cercano al diámetro del filamento. la gire sin hacer presión, para tratar de retirar el plástico. ahorita voy a usar el propio filamento como si fuera un cotonete.
Procura usar un filamento de un color distinto o claro haz presión y verifica que salga el filamento, si no sale usa la resistencia, las resistencias tienen el diámetro exacto del nozzle. .4 y .3mm.
repite el proceso hasta que el plástico quede limpio, con limpio me refiero a que se haya eliminado todo el plástico previo.
Ahora solo queda volver a armar. y probar que todo funcione correctamente.
La entrada Como limpiar o destapar un cabezal o [ EXTRUSOR – nozzle ] de una impresora 3D se publicó primero en Industriasael.biz.