Revista Coaching

Cómo llevar el registro de tu caja o entrada y salida de dinero?

Por Eréndira Eréndira Hernández Espejel

Cómo llevar registro caja entrada salida dinero?Una de tus tareas cotidianas relacionadas con tus finanzas es llevar el registro de caja o la entrada y salida de dinero, y al respecto aquí te cuento cómo llevar el registro tu caja.

Y esto vale, para la gestión de tus finanzas personales o las de un emprendimiento

Si te has identificado con éste tema, sigue leyendo ahora te doy algunas respuestas, que orientaran tu quehacer diario.

¿Cuál es el mejor registro para tu caja?

1.- Para mí, el mejor registro es el que funciona, el que tiene la información que necesitas, el que ésta actualizado y tiene el detalle que requiero.

Se trata de llevar el mejor registro de acuerdo a tus necesidades, ya sea personales o de tu emprendimiento.

2.- La mejor gestión la sea para ti la forma más simple y sencilla, sólo dale continuidad y disciplina.

3.- Un registro que puede ser una hoja de excell, un cuaderno o un sistema sofisticado, todo dependiendo del tamaño de tu propia capacidad para hacerlo.

4.- Recuerda éste registro, no es para pasar un examen, es un control de registro que tú tienes para conocer los movimientos tus movimientos, por eso es sólo para ti.

5.- E l registro de tu caja, significa que tener un conocimiento de lo que pasa con tu dinero.

Y lo requieres para conocer y tomar decisiones importantes para ti.

En el caso de tu emprendimiento, es un trabajo fundamentalmente para apoyar la administración y dirección del mismo.

P or eso, es importante que lo hagas tú, o alguien de tu confianza.

6.- Cómo es para contar con información fresca o actualizada, y no requiere de formalidades, este no es un trabajo del contador.

El apoyo de un contador, es para cuando se trata de las formalidades o pago de impuestos.

6.- Antes de continuar, te comento que el control de la caja es un flujo de dinero, a diferencia del presupuesto o plan financiero, que es la gestión para estimar los ingresos y de gastos, futuros.

¿Cuál es el mejor contenido para el registro de mi caja?

El contenido de los registros de la caja es una situación muy particular de cada quien, y depende de lo que quieras.

Sin embargo de forma general, toda gestión del registro de los movimientos de dinero debieran contener, las siguientes características:

1.- Ser lo más claro posible, de tal forma que sea entendible y que contenga toda la información importante para ti.

Tal como títulos, fechas, conceptos, descripciones o detalles y/o observaciones; y que ésta información sea fácil identificarla.

2.- Diferenciar de forma muy específica los ingresos de los gastos, uno significa entrada de dinero y otro salida de dinero

3.- En los conceptos, ya sea de ingreso o gasto, es importante identificar agrupaciones por temas o por naturaleza del movimiento, ya sea de ingreso o de gasto, incluyendo los subtotales y/o totales.

4.- Contener los saldos inicial del periodo, así como del fin del periodo.

¿Cómo llevar el registro de la caja o entrada y salida de dinero?

1.- Si todos los días llevas el registro de movimientos de tu dinero, podrás ir generando la información semanal, mensual y anual.

De tal forma que cuentes con el historial de movimientos de tu dinero.

2.- Así como el contador tiene la clasificación de sus cuentas contables, tu puedes tener tus propias catalogo de los conceptos que requieres tener.

Tanto de tus ingresos como de tus necesidades o estilo de vida para tu gasto.

3.- Diseña tu propio formato de registro, ya sea en un cuaderno o hacerlo en una hoja de cálculo.

Esta última, es una herramienta que te permite hacer más fácil las operaciones, y además incorporar otras informaciones de otros formatos de registro.

Si desconoces el manejo de las hojas de cálculo como excell, es tiempo que lo conozcas, te ahorraras mucho tiempo y esfuerzo.

4.- Has las pruebas y poco a poco encontraras el mejor reporte, son como las pruebas del sastre, hasta que te quede a la medida.

Llevar el registro de caja o entradas y salidas de dinero, es llevar la gestión de tu dinero, es información básica de tus finanzas.

Del resultado de ésta gestión. podrás ver con cifras, como yo digo, los números te hablan y te dicen como van tus finanzas, y te dan la pauta para que tomes decisiones.

Si este artículo ha despertado preguntas o comentarios los puedes dejar en el sitio de Pymedestreza en la liga https://pymedestreza.com .

Si crees que el contenido le puede ser de utilidad a alguien, por favor compártelo.

También te comento que en el blog https://pymedestreza.com/blog/ podrás encontrar otros artículos que pueden ser de tu interés y de utilidad.

Te invito a seguirme en las publicaciones periódicas de mis redes, te dejo el link de donde encontrarlas

https://n9.cl/7llin

Eréndira Hernández E. Coach Financiera


Volver a la Portada de Logo Paperblog