Revista Opinión

Cómo mantenernos Sanos

Publicado el 25 mayo 2019 por Carlosgu82

Existen muchos Tics, que aplicándolos nos facilitan una vida mas saludable. Es importante mencionar lo siguiente:

Una investigación descubrió que quienes viven más de 100 años, tienen algo en común:

1. Dan prioridad a la familia.
2. Viven intensamente las relaciones sociales.
3. No fuman.
4. Practican actividades físicas.
5. Se alimentan de frutas, verduras y granos integrales.

No hay dudas: El estilo de vida está íntimamente ligado a la longevidad.

Conforme a la Palabra de Dios, tenemos en la tierra todos los elementos necesarios para vivir sanamente y por largos días en este plano.

1. AIRE PURO
Dios nos dio el aliento de vida y creo el aire (Génesis 1: 8; 2: 7) que reviste la superficie de la Tierra, con una composición planificada, posibilita y sostiene la vida: 79% de nitrógeno y 21% de oxígeno. Busque respirar aire puro todas las mañanas. Mantenga el ambiente siempre bien ventilado. La calidad de la sangre depende de la completa oxigenación de los pulmones, y las infecciones no se propagan en la presencia del oxigeno.

2. AGUA PURA
El planeta y el cuerpo humano están formados por dos tercios de agua. En esta planificación inteligente de Dios, podemos ver ‘su recado’ para que bebamos agua suficiente para mantener todas nuestras funciones vitales. Por esto, beba de dos a tres litros de agua durante el día, evitando ingerirla durante las comidas, media hora antes y dos horas después.

3. LUZ SOLAR
“Dios hizo las dos grandes luminarias, la mayor para gobernar en el día y la menor para gobernar en la noche”. Génesis 1: 16. La luz solar es un germicida eficaz. Las habitaciones deben estar bien ventiladas y bañadas por los rayos del sol. Es vital que toda persona, hasta los 60 años, se exponga al Sol por lo menos 15 minutos por día, antes de las 10:00 hs., ó después de las 16:00 hs.

4. ALIMENTACIÓN BALANCEADA
La dieta saludable viene del Creador: “He aquí que os he dado toda planta que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra, y todo árbol cuyo fruto lleva semilla; ellos os servirán de alimento”. Génesis 1: 29- 30

¿Sabe que tienen en común estas personas? SON VEGETARIANOS, Forma parte de la alimentación balanceada:

 El uso abundante de productos naturales: Verduras, legumbres, frutas, granos y cereales.
 Moderación: Comer a horas regulares, y sólo lo necesario.

El ideal es no comer carne. Pero, si usted toma la decisión de hacer uso de este alimento, hay una recomendación divina en cuanto a las carnes que son apropiadas y las que nos inapropiadas para la alimentación. Desde la antigüedad, Dios mismo, dividió los animales en dos grupos: Animales puros e impuros (Génesis 7: 2). El estableció una regla para definir cuales son los animales comestibles: “Podréis comer cualquier animal que tiene pezuñas partidas, hendidas en mitades, y que rumia”. Levíticos 11: 3.
“Estos son los animales que podéis comer: la vaca, la oveja, la cabra, el venado, la gacela, el corzo, la cabra montés, el íbice, el antílope y la gamuza. Podréis comer todo animal que tiene las pezuñas partidas, hendidas en dos mitades, y que rumia”. Deuteronomio 14: 4- 6.
Estas especies de animales poseen un sistema digestivo complejo, capaz de eliminar grandes cantidades de residuos tóxicos del organismo, los cuales podrían causar daños a la salud humana.
Los animales impuros, o inmundos, poseen un sistema digestivo inferior, el cual no tiene la capacidad de eliminar en su totalidad las toxinas, lo que trae como consecuencia que su carne no sea buena para nuestra alimentación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog