Revista En Femenino

Cómo organizar una fiesta y no morir en el intento

Por Mamiclic

Hoy os voy a contar todos mis secretillos para organizar una fiesta de lo que sea, cumpleaños, bautizo, etc… y que no os desmotivéis, acabéis de visita al psiquiatra o os salga un churrele…

Lo más importante, saber todo lo que hay que hacer y organizar bien los tiempos, así que os he preparado una infografía para ilustrar los imprescindibles que no podemos dejarnos:

Como organizar una fiesta_mamiclic

Vamos a ello:

1.Decide el motivo de la fiesta

Pues igual parece una absurdez, pero queridos míos, creédme, no lo es.  Pensad que una vez habéis decidido en qué queréis que se inspire la fiesta todo fluye más y podéis ir cerrando temas.

Por tanto, lo primero, elegimos la temática de la fiesta en cuestión.

Hay mil temáticas, estas son algunas de mis preferidas:

  • Cuentos clásicos
  • personajes de cómics
  • piratas
  • el circo
  • las hadas y el bosque

Cuando lo tengas decidido, prepara tu moodboard o panel de inspiración. Es una hoja dónde enganchar fotos o recortes que te inspiren de la temática elegida. Aquí te dejo el moodboard que hice como inspiración de la primera colección de mamiclic.

moodboard

2.Inspírate y prepara las invitaciones

Una vez tengas tu moodboard hecho es el momento de ponerse a trabajar en las invitaciones y la decoración.

Pueden parecer que son cosas sin importancia, pero creedme son el punto que convierte una fiesta de buena en espectacular.

La invitación es la primera imagen que tendrán tus invitados de la fiesta, da igual si la envías de modo telemático por mail, por carta o en mano, pero no olvides preparar invitaciones.

Y otra cosa muy importante es que todo se diga con el panel de inspiración y temática que has elegido.

Os dejo dos ideas de invitaciones que realizamos

Una invitación para una fiesta temática frutas con su paso a paso

invitación-frutas

y una invitación temática arte descargable para que puedas personalizar

3. Confirma número de invitados

Otra cosa imprescindible, en tu invitación pon que confirmen si van a venir o ni antes de tal fecha. Así sabrás cuánta comida, bebida, regalos, etc… tienes que preparar.

4. Prepara algún detalle para los invitados

No tiene que ser nada caro, de hecho es mucho más bonito si es algo que se ha hecho en casa, pero sí es mejor si tiene relación con tu temática. Por ejemplo en la fiesta temática arte del tercer cumpleaños de Martina, preparamos unas pizarras portátiles para cada niño.

10_MarinaEnrotllant

5. Examina el sitio dónde vas a hacer la fiesta y decide qué decoración harás

Muy importante, tienes que ir unos días antes a comprobar el espacio que tienes, cómo vas a poner las cosas, qué tipo de decoración puede quedar bien o mal (si tienes sitio para colgarla o por el contrario todo es encima de mesas…),…

Cuando tengas esto muy claro, haz un croquis en un papel con medidas aproximadas y empieza a pensar qué decoración y comida vas a poner.

croquis organizacion

6. Prepara el catering

Es el momento de seleccionar qué piezas de comida vas a poner y cómo las vas a colocar de modo que estén perfectamente integradas con la decoración.

Por eso es tan importante que sepas cuántas personas van a venir a tu fiesta.

CONSEJOS:

  • si soys más de 10 personas no saques toda la comida, pon muestras de cada cosa, y ves reponiendo a medida que se vayan acabando. Así conseguirás tener una mesa equilibrada (sin que parezca que se sale la comida por todos lados) y al mismo tiempo tener refrigerada la comida.
  • elige cosas que puedas hacer los días antes (trufas, mouses, tortillas, quiches… ), que hayas podido congelar o que símplemente se tengan que montar rápidamente (canapés sencillos de salmón ahumado, etc..)
  • no te vuelvas loco poniendo comida, aunque parezca poco, con una tarta y 3 o 4 canapés por persona es suficiente para una merienda. Sino te verás comiendo cupcakes durante una semana….

7. Madruga

Yo tardo unas 6 horas en montar todo durante el día de la fiesta (acabar de hacer los canapés del día, colocar todo y decorar) y eso que ya tengo el esquema de cómo van todas las cosas, así que… si no quieres que te pille el toro…. MADRUGA!!! jajjajaj

9. La música y las fotos

Las grandes olvidadas de las fiestas, tenlo presente. Si eres la organizadora es muy probable que no tengas ni un minuto para hacer fotos, así que pídele a alguien que saque algunas durante el evento.

8. Ponte guapa

En todas las fiestas que he organizado siempre me ha fallado esto, no he tenido tiempo de ponerme guapa y esperar a mis invitados tranquila y relajada, así que en la próxima pienso dedicar a la organización 35 minutos extra símplemente para  ponerme mona! Ya lo sé, parece suuupersuperficial, pero no lo es. Esos 35 minutos después de todo el día currando como una jabata son la antesala para quitarte el estrés de la organización y poder disfrutar de la fiesta y esto es muy muy importante sobretodo si es el cumpleaños de tus peques, ¿no crees?

Opiniones

Me encantaría que me contáseis vuestros truquitos o cosas que os gusta hacer en las fiestas, ¿te animas? Venga, déjame un comentario y charlamos!


Volver a la Portada de Logo Paperblog