Revista Ciclismo

Cómo reparar un pinchazo en nueve sencillos pasos

Por Rafael @merkabici

Lo primero que haremos es sacar la cámara pinchada de la rueda.

Una vez hemos sacado la cámara de la rueda debemos localizar el pinchazo; hay varias formas de hacerlo, pero desde luego, si nos encontramos en mitad de una ruta lo más sencillo es hincharla un poco y, acercándonosla al oído, ir girándola hasta que escuchemos y localicemos la fuga de aire. Si estás en casa también puedes llenar un barreño de agua y sumergir la cámara; las burbujas generadas por el aire al escaparse delatarán al pinchazo.

Con el agujero ya localizado lijamos la zona del mismo para facilitar que el pegamento agarre bien; para arreglar el pinchazo, basta con quitar un poco el brillo propio de la goma

pinchazo 2

Sobre la zona lijada aplicamos una capa de pegamento y lo repartimos bien para cubrir todo el área del pinchazo. La zona en la que esparces el pegamento ha de ser algo más grande que el parche que vayas a poner, para que éste se pegue en su totalidad.

Dada la naturaleza del adhesivo utilizado para los parches y del material de la cámara, es importante que el pegamento seque bastante antes de aplicar el parche; en el momento que pierde su brillo y no se pega el dedo, estará listo. Adelante, pues.

Es el momento del parche, el material básico ante todo pinchazo. Quita la parte inferior del mismo, la que está hecha de papel de aluminio. Trata de no tocar la parte que pegarás a la cámara, la grasa de tus dedos podría hacerle perder cualidades adhesivas.

Con la cámara bien estirada aplicamos el parche en la zona del pinchazo. Es importante que la superficie en la que hemos dado el pegamento sea mayor que éste.

Pinchazo04

Una vez has colocado el parche haz un poco de presión con la yema de tus dedos mientras estiras la cámara para asegurarte de que éste se adhiere bien a la rueda.

Cuando el parche se ha pegado totalmente (lo sabrás porque sus laterales se funden con la cámara) podrás quitar el film transparente y montar de nuevo la rueda.

¡Ojo! Cuando hayas extraído la cámara pinchada y antes de volver a montarla una vez reparada o de introducir una nueva, acuérdate de repasar la cubierta por dentro con la yema de tus dedos en busca de algún objeto punzante que haya podido causar el pinchazo. ¡Cuidado no te cortes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog