Revista Opinión

¿Cómo sobrevivir al Día de San Valentín sin pareja?

Publicado el 14 febrero 2014 por Noticias 24 @Notic24

Corazones, flores, bombones y tarjetas llenan las vitrinas estos días. Los enamorados pasean cogidos de la mano y vemos una pareja en cada esquina. 


¿Cómo sobrevivir al Día de San Valentín sin pareja?

by Salvatore Vuono, freedigitalphoto

Sobrevivir al 14 de febrero sin alguien al lado es una cuestión de autoestima y de “quitarle importancia” al asunto. 
La soledad es, a veces, un miedo irrefrenable. Vivir en grupo, ayudarse y competir son tres elementos que caracterizan al ser humano y cuando no los cumplimos, tendemos a sentirnos mal con nosotros mismos.
Lo que buscamos al tener pareja es, básicamente, apoyo, gratificación sexual, comunicación y seguridad. Y es que compartir nuestro día a día con otra persona puede ayudarnos a reforzar nuestra confianza y autoestima, sin embargo, la soltería no excluye que se pueda ser feliz sin aferrarse al amor. 
A algunos solteros les aterra estar solos y buscan a toda costa a esa persona, pero no tener a quien dedicar el Día de San Valentín no tiene por qué significar una depresión“, afirma el psicólogo Esteban Cañamares.
La preocupación por no estar emparejado llega a ser, de vez en cuando, una obsesión y lo cierto es que, cuando nos damos cuenta de que alguien tiene algo que quisiéramos tener, normalmente nuestro ánimo se ve arrasado.
Pero la pregunta sigue siendo ¿Cómo no sentirme mal este día?
A continuación te damos varios opciones de lo que puedes hacer en un día como este.
1.Maratón de películasEn la tele siempre hay algo para ver desde tus series favoritas hasta aquellas películas que no veías hace mucho tiempo.
2. Consentirte todo lo que puedasNo hablamos de hacerte cariño tu solo. Sino por ejemplo si eres mujer comprate algo que te haga sentir mejor, o saca cita en un centro de estética donde te den un buen masaje y así puedas pasar más relajada este día.
3. Salir con tus amigos solterosComparte con personas que al igual que tu este día lo pasan solos, recuerda que no es solo un día para celebrar el amor sino también la amistad.
4. Darte cuenta que es un día normal, igual a todosSi nada de lo anterior te hace sentir mejor, haz como si este fuera un día normal haz tus cosas como siempre, ve a los lugares de siempre visita, estudia o trabaja como siempre si no cambias tu rutina este día pasará desapercibido. 
En síntesis ya sea que estés solo o acompañado que celebres este día o no lo importante debe ser procurar siempre buscar lo que nos hace sentirnos bien y ser felices.

Volver a la Portada de Logo Paperblog