Revista Salud y Bienestar

Cómo solicitar la ley de dependencia en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La Ley de Dependencia es de aplicación para aquellas personas que debido a su edad, a padecer alguna enfermedad o por su nivel de discapacidad, son dependientes de manera permanente. Es decir, que la persona a la que se aplica esta ley precisa de la asistencia de una o más personas para llevar a cabo sus actividades de la rutina diaria.

En este artículo vamos a ver cómo tramitar la ley de dependencia en 2023.

Pasos en la tramitación de la valoración de la dependencia

Para llevar a cabo la tramitación de la valoración de la dependencia, de acuerdo con la Ley de dependencia, será necesario una serie de pasos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Si el dependiente tiene representante, una acreditación de la representación y su fotocopia del DNI.
  • Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en España.
  • Última declaración de la renta o un documento acreditativo de las rentas percibidas.
  • Informe social. Los Servicios Sociales correspondientes a la Administración competente elaborarán un informe social que incluirá:
  • Antecedentes sociales.
  • Datos de convivencia.
  • Capacidad para llevar a cabo por sí mismo las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).
  • Informe de Salud.

    Valoración de la dependencia: Tras rellenar la solicitud y aportar la documentación necesaria, la Administración competente se pondrá en contacto con el dependiente para fijar el día y la hora de la valoración.

    Reconocimiento del grado de dependencia: se efectuará mediante resolución expedida por la Administración competente donde resida el solicitante y tendrá validez en todo el territorio del Estado español.

    Elaboración del Programa Individual de Atención (PIA).

  • Visita domiciliaria: El equipo realiza una visita a la vivienda de la persona solicitante para observar cómo se desenvuelve en su hogar al realizar tareas diarias.
  • Entrevista personal: Los evaluadores entrevistan al candidato en su hogar para conocer más a fondo su situación particular.
  • Análisis de documentos médicos: Se realiza una evaluación de los documentos médicos de la persona, los cuales deben ser entregados en el momento de realizar la solicitud.
  • Baremo de evaluación: El Servicio de Valoración de la Dependencia utiliza un baremo para incluir toda la información que se ha analizado y determinar el grado.

Te interesa

¿Cómo calcular la Ley de Dependencia?

La Ley de Dependencia se calcula a través de una evaluación del grado de dependencia que tiene cada persona. Este proceso es llevado a cabo por el equipo del Servicio de Valoración de la Dependencia, quienes siguen los siguientes pasos:


Volver a la Portada de Logo Paperblog